
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


Se oficializó el pago de un extra para los jubilados y pensionados con menores ingresos. También se abona el “aguinaldo” a un millón de personas del plan Potenciar Trabajo.
Economía20 de diciembre de 2021
Este lunes 20 de diciembre, la ANSES comenzará a pagar el bono de hasta $8000 para jubilados y pensionados con menores ingresos. El cronograma fue segmentado entre el lunes y el jueves 23 a fin de evitar aglomeraciones en medio de la suba de contagios por coronavirus, explicó la titular del organismo Fernanda Raverta.
Así, el plus a jubilados se pagará según el siguiente cronograma:
Quiénes reciben el bono de hasta $8000 para jubilados y pensionados
Los $8000 serán para los beneficiarios con ingresos mensuales de hasta $29.062, que es el actual haber mínimo.
En tanto, quienes tengan ingresos previsionales entre un haber mínimo y $37.062, recibirán la diferencia hasta completar el último monto.
Según informó la ANSES, el bono de fin de año alcanzará a 4,6 millones de jubilados y pensionados, el 63% del total de beneficiarios del SIPA; pensiones no contributivas y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Por su parte, los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo percibirán en sus cuentas bancarias un extra de $8000, una especie de “aguinaldo” para el millón de personas que están en el programa oficial, como informó TN.
El Potenciar Trabajo paga $16.000, la mitad del salario mínimo actual, por una contraprestación laboral de 4 horas diarias. En los últimos meses, el Gobierno firmó convenios con el agro, la construcción y la gastronomía para impulsar la contratación de beneficiarios de ese programa.
También avanza en sumarlos al plan Argentina Programa, que apunta a capacitar en programación. Eso en momentos en que como adelantó TN, apenas 7000 personas que pasaron por el Potenciar Trabajo lograron conseguir empleo formal.
¿Hay bono de fin de año para la AUH?
Esta vez, el Gobierno no informó sobre un bono de fin de año para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
No obstante, existe una serie de beneficios adicionales que las titulares de esa asignación y las embarazo (AUE) sumarán, según la categoría en la que estén inscriptas:
Programa Hogar: $414;
Becas Progresar: $8640 (el 20% retenido durante los anteriores meses de 2021 a los beneficiarios del programa);
Bono de conectividad (también para Progresar): $1000 del bono de “Conectividad”;
Tarjeta Alimentar: $6000; $9000 o $12.000, según la cantidad de hijos.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.