
Por el frío extremo, creció el consumo de energía en el país
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
La inflación alcanzó el 50% desde enero a diciembre del 2021. El mes pasado se registró un aumento en los precios del 3,8%.
Economía14 de enero de 2022Según lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) el mes pasado la inflación acumuló 3,8%, el valor más alto desde abril de 2021. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló una suba anual de 50,9%. La inflación que marcó el organismo público tuvo aumento del 15% de la inflación de 2021 respecto a la de 2020.
“El año pasado cerró con una inflación interanual a diciembre de 50,9%; 14,8 puntos porcentuales más que en 2020 (36,1%), pero 2,9 puntos menos a la de 2019 (53,8%)”, informó Martín Guzmán.
Los planes del ministro de Economía, en el Presupuesto de 2021, era que la inflación no superará el 29% en el año, límite que en la realidad fue superado y con un amplio margen (21,9%). En el Presupuesto de 2022, que fue rechazado por el Congreso en diciembre, se proyectaba una inflación del 33%, una diferencia de 25 puntos con el sector privado.
Los precios del consumidor, que subieron en el mes de las Fiestas un 3,8%, tuvieron a Restaurantes y hoteles (5,9%), Bebidas alcohólicas y tabaco (5,4%) y a Transporte (4,9%) como las divisiones con mayor incrementos de precios.
La Educación y la Salud fueron dos ámbitos que no recibieron un fuerte aumento. El Noroeste del país tuvo un promedio de aumento mensual mayor por sobre todas las otras regiones.
El congelamiento de precios, los límites a las exportaciones de carnes y la emisión monetaria fueron los principales problemas que enfrentó el Gobierno con los productores y supermercadistas. La inflación anual que llegó a más del 50%, no frena y tampoco bajará la velocidad, ya que economistas auguran una inflación mayor al 2% en el corriente mes.
Por último, desde Economía sostuvieron que “en el marco de un alza de los precios a nivel global, el Gobierno continúa trabajando para alinear las expectativas de precios y salarios de cara al 2022″.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el cuarto mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.
El combustible será más barato solo en la modalidad de autodespacho. Otras petroleras analizan sumar estrategias. En julio podría volver a aumentar la nafta.
Conocé el motivo detrás de esta decisión y cuándo reabrirá sus puertas.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.