
Milei se salió con la suya, jubilados no tendrán aumento
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Salvo en el AMBA y en Resistencia debido a la importante cantidad de infectados.
Nacionales25 de junio de 2020La pandemia de coronavirus "alteró" el ciclo escolar de la Argentina. Las clases se suspendieron y padres, alumnos y directivos se embarcaron en la compleja tarea de sostener la educación a distancia.
Tras casi 100 días de cuarentena, se acercan las vacaciones de invierno y con el receso de julio surgen preguntas: ¿cuándo volverán los chicos al aula?; ¿el calendario sufrirá modificaciones?; ¿se recuperarán los conocimientos perdidos durante este período?
Fuentes del Ministerio de Educación de la Nación ratificaron a TN.com.ar que esperan que el 85% del país pueda volver a las aulas tras las vacaciones de invierno, es decir, el 3 de agosto. Para eso, la cartera que dirige Nicolás Trotta aguarda el resultado de una serie de estudios epidemiológicos que se conocerán a mediados de julio y permitirán tener un radiografía de cada región del país.
Las autoridades descartan el regreso a clases del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) debido a la importante cantidad de infectados.
Solo las provincias en fase 5 podrán permitir que los alumnos retornen a clases. "La prioridad es la salud de los chicos, sus familias y los maestros y directivos", explicaron. No podrá haber circulación comunitaria del virus en ese distrito. El Consejo Asesor del Ministerio de Educación trabaja en un protocolo sanitario, pero los detalles del documento se mantienen en reserva.
El calendario 2020, por el momento, no sufrirá modificaciones. De esta forma, cada provincia respetará las fechas estipuladas para las vacaciones de invierno de julio.
A fines de 2019, el Consejo Federal de Educación estableció que el ciclo lectivo comience el 2 de marzo y finalice a mediados de diciembre.
Córdoba fue la primera provincia en ratificar sus vacaciones de invierno, que se llevarán adelante entre 13 de julio y el 24 de ese mes. La provincia de Buenos Aires hará lo propio del 20 al 31 de julio, al igual que la Ciudad y Jujuy, entre otros ejemplos. Las fuentes consultadas aseguraron que hasta ahora ningún distrito pidió modificar las fechas del receso invernal.
El Ministerio realiza una evaluación pedagógica de la educación a distancia durante la pandemia. "Sabemos que los chicos no aprenden de la misma forma que si estuvieran en el aula y necesitamos tener un panorama claro sobre los puntos a reforzar para cuando se vuela a clases", explican.
En este sentido las autoridades explican que los conocimientos que no hayan podido ser incorporados en este ciclo lectivo, se "prorratearán" en el 2021. En el caso de los jóvenes que se encuentran en su último año de secundaria, se trabaja en acuerdos con las universidades para reforzar el conocimiento antes de iniciar formalmente el primer año de carrera.
"Se busca darle un cierre a 14 años de educación obligatoria y que no se retrase, a su vez, el ingreso a la facultad", aclaran. En este sentido, los jóvenes que terminen en 2020 la escuela solo tendrán un mes de vacaciones, en enero, ya que estos cursos de refuerzo comenzarán en febrero.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.