
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La falta de acuerdo con el FMI y las dudas con respecto a los próximos pagos dispararon la dolarización.
Economía27 de enero de 2022El dólar blue rompió un nuevo récord este miércoles 26 de enero y se vendió a $221 en la City porteña. El aumento fue de $1,50 en la jornada y también afectó a la punta compradora, que cotizó en $218.
Así, anotó un nuevo récord histórico, tras el máximo que alcanzó en la jornada previa. La divisa paralela se despertó el viernes pasado, cuando subió $5, en lo que fue el mayor salto diario desde el 10 de noviembre.
En consecuencia, la brecha con el mayorista, que se negoció a $104,70, llegó a 111,08%.
Las razones por las que sube el dólar blue
La incertidumbre económica dispara la dolarización y los analistas apuntan que la falta de avances en la negociación con el FMI es una de las claves que explican esta suba en el precio del tipo de cambio paralelo.
El dólar blue llegó a $221 y rompió un nuevo récord
El salto en la cotización del dólar blue empezó la semana pasada, cuando la divisa escaló $10, y se consolidó en los últimos tres días.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.