
El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
La falta de acuerdo con el FMI y las dudas con respecto a los próximos pagos dispararon la dolarización.
Economía27 de enero de 2022El dólar blue rompió un nuevo récord este miércoles 26 de enero y se vendió a $221 en la City porteña. El aumento fue de $1,50 en la jornada y también afectó a la punta compradora, que cotizó en $218.
Así, anotó un nuevo récord histórico, tras el máximo que alcanzó en la jornada previa. La divisa paralela se despertó el viernes pasado, cuando subió $5, en lo que fue el mayor salto diario desde el 10 de noviembre.
En consecuencia, la brecha con el mayorista, que se negoció a $104,70, llegó a 111,08%.
Las razones por las que sube el dólar blue
La incertidumbre económica dispara la dolarización y los analistas apuntan que la falta de avances en la negociación con el FMI es una de las claves que explican esta suba en el precio del tipo de cambio paralelo.
El dólar blue llegó a $221 y rompió un nuevo récord
El salto en la cotización del dólar blue empezó la semana pasada, cuando la divisa escaló $10, y se consolidó en los últimos tres días.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el cuarto mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.
El combustible será más barato solo en la modalidad de autodespacho. Otras petroleras analizan sumar estrategias. En julio podría volver a aumentar la nafta.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.