
La divisa paralela aumentó seis pesos, luego de que se conocieran las nuevas medidas para las importaciones. El riesgo país se mantuvo en niveles máximos.
La divisa paralela aumentó seis pesos, luego de que se conocieran las nuevas medidas para las importaciones. El riesgo país se mantuvo en niveles máximos.
El dólar blue llegó a los $224, un nuevo récord nominal. Así, redondea un alza de $14 en apenas dos días y la brecha con el tipo de cambio oficial se estiró por encima del 82%.
La versión libre -e ilegal- de la moneda norteamericana cerró en $222,50, una suba de $3,50 en una semana.
La falta de acuerdo con el FMI y las dudas con respecto a los próximos pagos dispararon la dolarización.
La divisa paralela se despertó en la última semana de 2021 y cerró el penúltimo día hábil en un máximo nominal histórico, de $209.
El valor de la oleaginosa alcanzó este martes los 601 dólares, el máximo precio desde septiembre de 2012, según la Junta de Comercio de Chicago.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.