
La divisa paralela aumentó seis pesos, luego de que se conocieran las nuevas medidas para las importaciones. El riesgo país se mantuvo en niveles máximos.
La divisa paralela aumentó seis pesos, luego de que se conocieran las nuevas medidas para las importaciones. El riesgo país se mantuvo en niveles máximos.
El dólar blue llegó a los $224, un nuevo récord nominal. Así, redondea un alza de $14 en apenas dos días y la brecha con el tipo de cambio oficial se estiró por encima del 82%.
La versión libre -e ilegal- de la moneda norteamericana cerró en $222,50, una suba de $3,50 en una semana.
La falta de acuerdo con el FMI y las dudas con respecto a los próximos pagos dispararon la dolarización.
La divisa paralela se despertó en la última semana de 2021 y cerró el penúltimo día hábil en un máximo nominal histórico, de $209.
El valor de la oleaginosa alcanzó este martes los 601 dólares, el máximo precio desde septiembre de 2012, según la Junta de Comercio de Chicago.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.