
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
El objetivo del encuentro será anoticiar a la Junta directiva del organismo sobre la evolución de la negociación con los representantes argentinos.
Nacionales28 de enero de 2022El directorio del Fondo Monetario Internacional convocó para este viernes una reunión de último momento para informar sobre el estado actual de las negociaciones con Argentina. Será de manera virtual por la mañana. Ocurre a horas de un nuevo vencimiento de la deuda contraída por el gobierno de Mauricio Macri.
La información fue comunicada por la agencia Bloomberg. Allí señalan que fuentes privadas confirmaron el encuentro que se desarrollará de manera remota.
El objetivo será anoticiar a la junta directiva sobre el estado de las negociaciones con Argentina, respecto a un posible acuerdo para reconvertir el préstamo Stand By otorgado al gobierno de Mauricio Macri en un programa de Facilidades Extendidas.
En las próximas horas, el gobierno de Alberto Fernández deberá enfrentar el pago de dos nuevos vencimiento de deuda. El primero debería realizarse este mismo viernes por u$s731 millones, mientras que el segundo estaría pronto a realizarse el próximo martes por un monto de u$s365millones.
Mientras tanto, continúa la discusión con el staff del organismo multilateral respecto a un posible acuerdo, por estas horas centrada en los plazos para la reducción del déficit fiscal: en el Gobierno plantean un ajuste fiscal de 2,5% del PBI para 2022 y, a partir de allí una secuencia del 2% para 2023, 1% para 2024, 0,5% para 2025 y recién un déficit cero en 2026.
En tanto que los representantes del FMI exigen al ministro Martín Guzmán un recorte más importante y acelerado para este año en curso, para llegar a los 2 puntos de déficit: es decir, le pide 0,5 puntos porcentuales adicionales de recorte, lo que obligaría a mayores sacrificios. El déficit cero se debería alcanzar para 2025, es decir, un año antes que el planteo argentino.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.