
Milei se mostró en Mar del Plata junto a Reichardt y Santilli
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El objetivo del encuentro será anoticiar a la Junta directiva del organismo sobre la evolución de la negociación con los representantes argentinos.
Nacionales28 de enero de 2022El directorio del Fondo Monetario Internacional convocó para este viernes una reunión de último momento para informar sobre el estado actual de las negociaciones con Argentina. Será de manera virtual por la mañana. Ocurre a horas de un nuevo vencimiento de la deuda contraída por el gobierno de Mauricio Macri.
La información fue comunicada por la agencia Bloomberg. Allí señalan que fuentes privadas confirmaron el encuentro que se desarrollará de manera remota.
El objetivo será anoticiar a la junta directiva sobre el estado de las negociaciones con Argentina, respecto a un posible acuerdo para reconvertir el préstamo Stand By otorgado al gobierno de Mauricio Macri en un programa de Facilidades Extendidas.
En las próximas horas, el gobierno de Alberto Fernández deberá enfrentar el pago de dos nuevos vencimiento de deuda. El primero debería realizarse este mismo viernes por u$s731 millones, mientras que el segundo estaría pronto a realizarse el próximo martes por un monto de u$s365millones.
Mientras tanto, continúa la discusión con el staff del organismo multilateral respecto a un posible acuerdo, por estas horas centrada en los plazos para la reducción del déficit fiscal: en el Gobierno plantean un ajuste fiscal de 2,5% del PBI para 2022 y, a partir de allí una secuencia del 2% para 2023, 1% para 2024, 0,5% para 2025 y recién un déficit cero en 2026.
En tanto que los representantes del FMI exigen al ministro Martín Guzmán un recorte más importante y acelerado para este año en curso, para llegar a los 2 puntos de déficit: es decir, le pide 0,5 puntos porcentuales adicionales de recorte, lo que obligaría a mayores sacrificios. El déficit cero se debería alcanzar para 2025, es decir, un año antes que el planteo argentino.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.