
Las acciones argentinas en Wall Street subieron más de 7%
Los bonos en dólares operaron en verde y el riesgo país se mantuvo por debajo de los 700 puntos. Donald Trump y Xi Jinping acordaron reducir las tasas de los aranceles que aplicaron entre sí.
Además, el mismo gremio que acordó el bono, también aseguró un aumento del 53% para sus trabajadores.
Economía31 de enero de 2022En las últimas horas, se conoció que un gremio logró acordar el pago de un acaudalado bono para sus trabajadores. Se trata de la Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos que llegó a un entendimiento con la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel. En conjunto, acordaron un aumento del 53% y un bono de $45.000.
El acuerdo por el aumento y el bono se logró luego de que la Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos, conducida por JoÅ›e Ramón, realizara un paro. Tras el conflicto, se arregló un aumento del 44% para los valores de las horas de los salarios básicos, a partir del 1 de enero de 2022, y un 52,75% desde el 1 de febrero para cada categoría del convenio colectivo.
Además, el mismo gremio que acordó el bono, también aseguró un aumento del 53% para sus trabajadores.
Con respecto al bono de $45.000, ya fue informado que será abonado en dos cuotas. La primera será de $20.000, no remunerativa, y retroactiva a la primera quincena de diciembre del año pasado. Los otros $25.000 quedarán pagos en mayo.
Pero el acuerdo no terminó allí. Asimismo, ambas entidades acordaron establecer un “salario mínimo garantizado papelero”. Su aplicación entrará en vigencia a partir de abril, aunque todavía falta establecer cuál será la suma.
Pero los trabajadores de la Industria del Papel, Cartón y Químicos no son los únicos que buscan una actualización en los salarios para el 2022. Varios gremios tendrán nuevas actualizaciones, luego de haber firmado paritarias en 2021.
También habrá una modificación en el Salario Mínimo Vital y Móvil que será de $33.000 a partir de febrero, según lo acordado en el Consejo del Salario. Es decir, los sueldos de marzo serán alcanzados por esta medida.
Los bonos en dólares operaron en verde y el riesgo país se mantuvo por debajo de los 700 puntos. Donald Trump y Xi Jinping acordaron reducir las tasas de los aranceles que aplicaron entre sí.
Organizado por la CACE, el evento de comercio electrónico se prepara para superar los 10 millones de productos vendidos el año pasado.
La decisión se enmarca en la emergencia pública declarada por la Ley 27.742 y responde a una serie de observaciones detectadas en las auditorías realizadas por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN).
Entre los rubros beneficiados se encuentran maquinaria agrícola, autopartes, productos farmacéuticos, cosméticos, insecticidas, partes de motores, plásticos, metales y artículos de relojería, entre otros.
La carne vacuna subió 4% en abril y acumula en el año un alza muy por encima de la inflación general
El Gobierno oficializó el pago del bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) durante el mes de mayo.
“No todo se puede ganar” esgrimió en el búnker del oficialismo, el gobernador Gustavo Sáenz al conocer los resultados definitivos de las elecciones legislativas en la provincia.
La Casa Rosada festejó por los resultados en Chaco y las capitales de Salta y Jujuy. Ganaron los cuatro gobernadores aliados de La Libertad Avanza y el peronismo, alineado con Cristina Kirchner, acumuló derrotas. El Partido Obrero, la gran decepción
El argentino comandará por primera vez el A525 en la séptima fecha del calendario de la Máxima en el Gran Premio de Emilia Romaña
Los bonos en dólares operaron en verde y el riesgo país se mantuvo por debajo de los 700 puntos. Donald Trump y Xi Jinping acordaron reducir las tasas de los aranceles que aplicaron entre sí.
El hecho ocurrió en los Estados Unidos. El concejal del lugar aseguró que el animal estuvo involucrado en el ataque.
Condenaron a tres hombres por revender terrenos en barrio San Rafael.