
Europa rompe récord de brotes de enfermedades por mosquitos
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
En enero los precios de la zona euro (integrada por 19 pasíses) subieron 5,1% interanual.
Mundo03 de febrero de 2022Los últimos datos de la inflación en la eurozona parecen dar más señales de que el mundo deberá convivir con las subas de precios por más tiempo de lo que se esperaba inicialmente.
En enero, la inflación del bloque tocó un nuevo récord en enero: 5,1% interanual, aunque las dos principales economías europeas, Alemania y Francia, experimentaron una ligera desaceleración. El número sorprendió a los analistas, que esperan una inflación en torno al 4,4%.
"El repunte de la inflación está afectando al crecimiento y al poder adquisitivo de los ingresos de los ciudadanos. Esto es algo que naturalmente preocupa a los ministros de finanzas", dijo Paschal Donohoe, ministro de Finanzas de Irlanda y presidente del Eurogrupo.
La nueva cifra aumenta la presión sobre el Banco Central Europeo (BCE, por sus siglas en inglés) -presidido por la extitular del FMI, Christine Lagarde- para acelerar la reducción de los estímulos por pandemia, siguiendo el camino de la Reserva Federal estadounidense y el Banco de Inglaterra. El BCE tiene una meta de inflación del 2% para el mediano plazo.
Los aumentos estuvieron impulsados por el costo de la energía -en el contexto de una fuerte crisis energética que golpea a Europa desde el año pasado- que subió un impresionante 28,6% interanual y casi tres puntos porcentuales desde diciembre. Alimentos, alcohol y tabaco tuvieron un incremento de 3,6% respecto al mismo mes de 2021; los servicios aumentaron un 2,4%, aunque se mantuvieron estables respecto a diciembre; y los productos industriales no energéticos subieron 2,3% , aunque tuvieron una caída frente al mes anterior (2,9%).
En comparación, la inflación núcleo de enero (es decir, excluyendo los precios de la energía y los alimentos) fue de 2,3% y tuvo una leve caída frente a diciembre (2,6%).
La mayoría de los países europeos han intervenido para proteger a los hogares de la disparada de la energía. Por ejemplo, el gobierno francés se comprometió a no dejar que la electricidad aumente más del 4% durante 2022. Una de las principales medidas fue ampliar el tope de electricidad nuclear que EDF (la principal compañía eléctrica del país, que está controlada en un 84% por el estado francés) le puede vender a sus rivales a bajo precio.
El gobierno italiano ha gastado más de 8000 millones de euros para frenar las subas. Los Países Bajos rebajaron los impuestos sobre energía para ocho millones de hogares. Desde enero, Noruega está subsidiando el 80% de la factura de electricidad para los hogares. España introdujo topes de aumentos y bajó impuestos.
En este contexto, el conflicto entre Rusia (que provee el 40% del gas de Europa) y Ucrania genera más incertidumbre sobre la evolución de los precios.
En este sentido, la Unión Europea está revisando sus planes de contingencia en caso de que se produzcan interrupciones en el suministro, ya sea que Rusia use el gas como una forma de retaliación o que pueda haber disrupciones en los gasoductos que pasan por Ucrania. Por otra parte, Estados Unidos y sus aliados están considerando frenar la aprobación del gasoducto Nord Stream 2 (que conecta Rusia con Alemania a través del Mar Báltico) como sanción ante una eventual invasión a Ucrania.
Hoy los futuros del Brent estuvieron cerca de su precio máximo en siete años. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) se mantuvo en el incremento mensual de 400.000 barriles por día, a pesar de la presión para que aumentara la producción para bajar los precios.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
El ataque ocurrió luego de que varios hombres llegaran armados al lugar. La Policía trabaja en la zona.
Los animales tienen protuberancias oscuras. La administración de Parques y Vida Silvestre de Colorado confirmó que se trata de un virus.
El hecho ocurrió en la Sierra Catarinense, ubicado en el estado de Santa Catarina. La temperatura alcanzó los -2°C.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.