
Fuertes declaraciones de Villarruel contra Milei: denunció saqueo de alimentos y petróleo
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
El Presidente habló del entendimiento con el organismo internacional por la reformulación del pago de la deuda de US$44 mil millones.
Nacionales04 de febrero de 2022El presidente Alberto Fernández se reunió con su par de Rusia Vladimir Putin en el Kremlin y planteó tras el encuentro que “la Argentina tiene que dejar la dependencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) y los Estados Unidos”.
De esta manera el mandatario se refirió al entendimiento con el organismo internacional por la reformulación del pago de la deuda de US$44 mil millones con el organismo multilateral, en una declaración conjunta a la prensa.
El Presidente dijo que “de los ‘90 en adelante la Argentina puso su mirada muy firmemente en los Estados Unidos” y que la economía nacional “depende mucho de la deuda que tiene con los Estados Unidos, con el FMI y la influencia que el país norteamericano allí tiene”.
Alberto Fernández le dijo a Putin que durante la primera etapa del gobierno kirchnerista, de 2003 a 2015, se trató de “salir” lo que llamó el “corset que la Argentina tenía con los Estados Unidos: “Ahí pudimos avanzar con el primer acuerdo estratégico que firmamos, dejar la relación bilateral para hacer un acuerdo estratégico”.
El Presidente planteó con críticas a Mauricio Macri: “En 2015 llegó a la Argentina un gobierno que otra vez volcó toda su mirada a los Estados Unidos, fue el que generó la deuda pesadísima que hoy tenemos”.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
El Ejecutivo trabaja contra reloj en el documento que aún no tiene la versión final.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.