
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El Presidente habló del entendimiento con el organismo internacional por la reformulación del pago de la deuda de US$44 mil millones.
Nacionales04 de febrero de 2022El presidente Alberto Fernández se reunió con su par de Rusia Vladimir Putin en el Kremlin y planteó tras el encuentro que “la Argentina tiene que dejar la dependencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) y los Estados Unidos”.
De esta manera el mandatario se refirió al entendimiento con el organismo internacional por la reformulación del pago de la deuda de US$44 mil millones con el organismo multilateral, en una declaración conjunta a la prensa.
El Presidente dijo que “de los ‘90 en adelante la Argentina puso su mirada muy firmemente en los Estados Unidos” y que la economía nacional “depende mucho de la deuda que tiene con los Estados Unidos, con el FMI y la influencia que el país norteamericano allí tiene”.
Alberto Fernández le dijo a Putin que durante la primera etapa del gobierno kirchnerista, de 2003 a 2015, se trató de “salir” lo que llamó el “corset que la Argentina tenía con los Estados Unidos: “Ahí pudimos avanzar con el primer acuerdo estratégico que firmamos, dejar la relación bilateral para hacer un acuerdo estratégico”.
El Presidente planteó con críticas a Mauricio Macri: “En 2015 llegó a la Argentina un gobierno que otra vez volcó toda su mirada a los Estados Unidos, fue el que generó la deuda pesadísima que hoy tenemos”.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.