
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
El sábado 26 de febrero a partir de las 15 horas se realizará la popular ofrenda en el mojón, con la participación de comparsas, copleros y caporales. Entrada gratuita.
Cultura y Espectáculos24 de febrero de 2022El popular ritual tendrá lugar en el predio del Mercado Artesanal, Av. San Martín 2555, a partir de las 15 horas, con una nutrida agenda cultural para toda la familia.
Cronograma de actividades:
• 15 horas: Desentierro del Carnaval. Ofrenda en el mojón.
• 15:30 horas: Presentación de la Fraternidad de Caporales Centralistas San Miguel bloque Salta, Comparsa Los Alegres del Mercado Artesanal, Comparsa Los Inkas del Tawantinsuyo y copleros.
• 19 horas: Entierro del Carnaval.
El desentierro y entierro del diablo del Carnaval es un rito milenario de los pueblos del norte argentino.
Los miembros de las comparsas enmascaran sus rostros y se disfrazan con trajes coloridos, como si el diablo se apoderara de sus cuerpos y los uniera en endiablados bailes en los que cada uno de los participantes recupera su identidad. La tradición sostiene que cuando abandonan la vestimenta se inhiben.
En la ceremonia el Pujllay es alzado como un trofeo, símbolo de la rebeldía que se avecina.
Acompañados del baile y la música, en estos rituales no puede faltar el alcohol, cigarros, hojas de coca, harina, talco, serpentina y la albahaca.
Durante la popular jornada, los locales de artesanías y gastronomía regional de la Provincia estarán abiertos al público de 10 a 21 horas.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
La segunda etapa de la estrategia de acción territorial focalizada en el norte del país, fue presentada por el Gobernador de Salta y los ministros nacionales de Seguridad y el de Defensa.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.