
El Mercado Artesanal de Salta celebra su 56º aniversario
El sábado 13 de julio, el sector artesanal junto a salteños y turistas conmemora un aniversario más con celebración religiosa, reconocimientos y una cápsula del tiempo.
El sábado 13 de julio, el sector artesanal junto a salteños y turistas conmemora un aniversario más con celebración religiosa, reconocimientos y una cápsula del tiempo.
Feria de Artesanías Auténticas en el Mercado Artesanal de Salta
Artesanos del Mercado Artesanal de Salta exhibirán y pondrán a la venta sus producciones.
La Secretaría de Cultura, a través del Programa de Desarrollo Artesanal, abrió las inscripciones para talleres y una clínica de arte textil, que se desarrollarán del 23 al 25 de noviembre.
Del 10 al 12 de noviembre participará con la “Feria Salta Artesanal”, en el marco del Congreso de Economía Cultural organizado por el Mercado Nacional de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas – MATRIA.
Del 12 al 14 de septiembre, ofrecerán a salteños y turistas una amplia variedad de productos elaborados por mujeres campesinas y de comunidades originarias del departamento de Santa Victoria. Entrada gratuita.
Serán dos días en el predio del Mercado Artesanal para sumergirse en una especie de viaje en el tiempo y caminar entre personajes medievales, caballeros, princesas, dragones y criaturas fantásticas.
El viernes 12 de mayo a las 19:30 horas, se presentarán los libros Bajo la Luna de Mónica Ovejero y Así fue que la llamaron Salta de Rafael Gutiérrez.
La cita es para el 3 y 4 de diciembre de 11 a 20 horas, con una amplia propuesta de actividades para toda la familia. Entrada gratuita.
Con entrada gratuita, del 3 al 30 de septiembre se presentará la muestra “De mi tierra: Puntos y nudos” que busca resaltar paisajes emblemáticos de la Provincia.
Hoy lunes, 1 de agosto a partir de las 8 de la mañana, salteños y turistas podrán disfrutar de una variada agenda de actividades culturales gratuitas en honor a la Madre Tierra.
Se enseñará a bordar textiles y accesorios con diferentes técnicas.
El sábado 26 de febrero a partir de las 15 horas se realizará la popular ofrenda en el mojón, con la participación de comparsas, copleros y caporales. Entrada gratuita.
Las clases de danzas iniciarán hoy, 18 de febrero, con un valor de $100 por encuentro. La actividad está destinada a jóvenes y adultos con o sin conocimientos previos.
Con la intención de promocionar y difundir la literatura salteña, mañana 16 de diciembre a las 18 horas se realizará el Micro Fest con entrada gratuita.
En el Mercado Artesanal, salteños y turistas podrán disfrutar el domingo 21 a partir de las 17:30 el desfile de agrupaciones carnestolendas tradicionales de Salta.
Artesanos de la zona exhibirán y pondrán a la venta textiles realizados con lana de llama y vicuña. La muestra es gratuita y se realizará del 5 al 7 de noviembre.
Este lunes a las 9 en el Mercado Artesanal se realizará la apertura oficial del curso que se extenderá durante toda la semana.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, inauguraron anoche las obras de refuncionalización y puesta en valor del Mercado Artesanal de la capital salteña, donde trabajan 400 familias que exponen y venden sus productos.
La ceremonia se realizará el mismo día que cumpla 53 años. La obra de remodelado inició en 2017.
Las obras que se realizan en el Mercado Artesanal corresponden a uno de los proyectos con financiamiento internacional y tienen un 90% de avance.
Se invierten más de 50 millones de pesos para dar valor al edificio donde ofrecen sus productos artesanos de toda la Provincia.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.