
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
Las entidades del campo reclamaron al Congreso "poner un orden institucional sobre la legislación en materia de impuestos a la exportación".
Nacionales15 de marzo de 2022La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) rechazó este lunes el cierre del registro de exportaciones de harina y aceite de soja y aseguró que, tras esa medida, "viene un nuevo esquema de retenciones".
Por tal motivo, convocó a las fuerzas políticas legislativas a "poner un orden institucional sobre la legislación en materia de impuestos a la exportación".
"Este tipo de señales generan falta de confianza y de previsibilidad en todos los actores de la cadena", se quejó la CEEA, que integran la Sociedad Rural, Federación Agraria, Confederaciones Rurales y Coninagro.
En un comunicado titulado "Para el campo, solo trabas", la Mesa de Enlace advirtió que el Gobierno "sigue generando incertidumbre en la economía y enviando pésimas señales a los productores". "Sin reglas claras y con mensajes contradictorios constantes, se hace muy difícil seguir trabajando para generar alimentos y sacar adelante a la Argentina", enfatizó.
El Gobierno definía este lunes un aumento de las retenciones del 31% al 33% a las exportaciones de harina y aceite de soja. De esta manera, se abre una nueva posibilidad de conflicto entre un gobierno peronista y "el campo", en medio del surgimiento de una crisis alimentaria global a causa de la inesperada invasión que Rusia lleva adelante en Ucrania.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.