
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
Los ministros Aníbal Fernández (Seguridad) y Martín Guzmán (Economía) aseguraron que el Gobierno nacional seguirá gestionando "con aquellos que estén alineados con el plan económico".
Nacionales13 de abril de 2022Mientras todo indica que el presidente Alberto Fernández se encamina a realizar cambios en el Gabinete, entre otras razones para barrer con los dirigentes del kirchnerismo que no están cómodos con la gestión económica del Gobierno nacional, en el Frente de Todos, lejos de apaciguarse los ánimos que lo mantienen en crisis, varios funcionarios de peso, entre ellos los ministros Aníbal Fernández (Seguridad) y Martín Guzmán (Economía), salieron a marcarle la cancha a las huestes que responden a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Lejos de buscar calmar las aguas hacia la interior de la alianza oficialista, el titular de la cartera de Seguridad se convirtió en los últimos días en el contrincante declaracionista de su par bonaerense, Andrés Larroque (Desarrollo Comunitario) y hoy, con su habitual verborragia, sostuvo que aquellos dirigentes que no estén de acuerdo con las políticas económicas del Gobierno "no deberían estorbar".
Aníbal Fernández, quién se definió como un "hincha" de Guzmán, dijo que lo va a "defender con uñas y dientes" de los cuestionamientos: "Si ese plan que nos reclamaron toda la vida hoy empieza a tener gestos muy claros y contundentes de posicionamiento, hacia dónde estamos yendo y en qué condiciones estamos yendo, se gobierna con los que están dispuestos a acompañar", señaló el funcionario nacional.
Consideró además que aquellos integrantes del FdT que están disconformes con los lineamientos del titular del Palacio de Hacienda, "como mínimo, no deberían estorbar" a la gestión y "dejar que se siga adelante con lo que se está haciendo, con decisiones cruciales".
De esa manera, Fernández rechazó las críticas que parten desde los sectores alineados en el kirchnerismo duro y La Cámpora que tienen como principal blanco a Guzmán.
Por su parte y en esa misma línea, el propio ministro de Economía Martín Gzmán, también salió a agitar la interna, al afirmar anoche en una entrevista a C5N que la gestión de Alberto Fernández seguirá adelante "con aquellos que estén alineados con el plan económico del Gobierno".
Pese a la lluvia de criticas que le llegan desde el cristinismo y otros sectores del peronismo a raíz de la crisis socioeconómica por la que atraviesa el país, el funcionario recibió el respaldo del Presidente, tras lo cual y empoderado, consideró como "obvia" su permanencia en el cargo.
Cuestionó además las internas que atraviesan al espacio que integra al afirmar que estas entorpecen el avance del "programa económico" y en ese sentido, consideró como "muy importante dar certeza en lugar de generar incertidumbre".
En otro tramo y en lo que pareció un claro mensaje a los sectores disidentes, Guzmán adelantó que el jefe de Estado habría tomado la decisión de gestionar "con la gente que esté alineada con el programa económico que se ha definido".
Si bien el titular del ministerio de Economía quedaría afuera de la purga que se vaticina para las próximas semanas, no se descarta la salida de algunos ministros, a los que se sumarían funcionarios de segundas y terceras líneas cercanos a Cristina.
También el Gobernador Ricardo Quíntela (La Rioja) se refirió hoy a la interna del FdT, al anticipar que en el encuentro que el lunes próximo reunirá a más de una decena y media de mandatarios provinciales en el marco de la agenda del Consejo Federal de Inversiones, se apuntará al "fortalecimiento institucional del país, el fortalecimiento del Presidente y la Vicepresidenta".
En declaraciones al Destape Radio, el riojano consideró que "la unidad debe superar cualquier tipo de divergencia" al advertir que "mucho más importante que el Presidente, los gobernadores y los dirigentes, es el bienestar del pueblo argentino".
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.