
Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
Los ministros Aníbal Fernández (Seguridad) y Martín Guzmán (Economía) aseguraron que el Gobierno nacional seguirá gestionando "con aquellos que estén alineados con el plan económico".
Nacionales13 de abril de 2022Mientras todo indica que el presidente Alberto Fernández se encamina a realizar cambios en el Gabinete, entre otras razones para barrer con los dirigentes del kirchnerismo que no están cómodos con la gestión económica del Gobierno nacional, en el Frente de Todos, lejos de apaciguarse los ánimos que lo mantienen en crisis, varios funcionarios de peso, entre ellos los ministros Aníbal Fernández (Seguridad) y Martín Guzmán (Economía), salieron a marcarle la cancha a las huestes que responden a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Lejos de buscar calmar las aguas hacia la interior de la alianza oficialista, el titular de la cartera de Seguridad se convirtió en los últimos días en el contrincante declaracionista de su par bonaerense, Andrés Larroque (Desarrollo Comunitario) y hoy, con su habitual verborragia, sostuvo que aquellos dirigentes que no estén de acuerdo con las políticas económicas del Gobierno "no deberían estorbar".
Aníbal Fernández, quién se definió como un "hincha" de Guzmán, dijo que lo va a "defender con uñas y dientes" de los cuestionamientos: "Si ese plan que nos reclamaron toda la vida hoy empieza a tener gestos muy claros y contundentes de posicionamiento, hacia dónde estamos yendo y en qué condiciones estamos yendo, se gobierna con los que están dispuestos a acompañar", señaló el funcionario nacional.
Consideró además que aquellos integrantes del FdT que están disconformes con los lineamientos del titular del Palacio de Hacienda, "como mínimo, no deberían estorbar" a la gestión y "dejar que se siga adelante con lo que se está haciendo, con decisiones cruciales".
De esa manera, Fernández rechazó las críticas que parten desde los sectores alineados en el kirchnerismo duro y La Cámpora que tienen como principal blanco a Guzmán.
Por su parte y en esa misma línea, el propio ministro de Economía Martín Gzmán, también salió a agitar la interna, al afirmar anoche en una entrevista a C5N que la gestión de Alberto Fernández seguirá adelante "con aquellos que estén alineados con el plan económico del Gobierno".
Pese a la lluvia de criticas que le llegan desde el cristinismo y otros sectores del peronismo a raíz de la crisis socioeconómica por la que atraviesa el país, el funcionario recibió el respaldo del Presidente, tras lo cual y empoderado, consideró como "obvia" su permanencia en el cargo.
Cuestionó además las internas que atraviesan al espacio que integra al afirmar que estas entorpecen el avance del "programa económico" y en ese sentido, consideró como "muy importante dar certeza en lugar de generar incertidumbre".
En otro tramo y en lo que pareció un claro mensaje a los sectores disidentes, Guzmán adelantó que el jefe de Estado habría tomado la decisión de gestionar "con la gente que esté alineada con el programa económico que se ha definido".
Si bien el titular del ministerio de Economía quedaría afuera de la purga que se vaticina para las próximas semanas, no se descarta la salida de algunos ministros, a los que se sumarían funcionarios de segundas y terceras líneas cercanos a Cristina.
También el Gobernador Ricardo Quíntela (La Rioja) se refirió hoy a la interna del FdT, al anticipar que en el encuentro que el lunes próximo reunirá a más de una decena y media de mandatarios provinciales en el marco de la agenda del Consejo Federal de Inversiones, se apuntará al "fortalecimiento institucional del país, el fortalecimiento del Presidente y la Vicepresidenta".
En declaraciones al Destape Radio, el riojano consideró que "la unidad debe superar cualquier tipo de divergencia" al advertir que "mucho más importante que el Presidente, los gobernadores y los dirigentes, es el bienestar del pueblo argentino".
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.