
Cómo funcionará el plan para usar los dólares del colchón
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
El economista liberal convocó a una multitud en Mendoza y cargó con dureza contra la política. También adelantó cuáles serían sus primeras medidas económicas en caso de ser Presidente.
Economía25 de abril de 2022Javier Milei convocó a una multitud en el Parque O'Higgins de la Ciudad de Mendoza y volvió a insistir con la dolarización de la economía. Pese a que economistas de distintos sectores manifestaron su rechazo por las duras consecuencias económicas que tendría realizar esta medida, el diputado nacional por Libertad Avanza cargó contra el peso argentino y adelantó cuáles serían las primeras medidas económicas que tomaría si fuera Presidente.
"Nos tenemos que deshacer de la basura del peso, que no sirve ni para abono", explicó el economista en una clase pública ante más de 12 mil personas.
"Esa manga de ladrones dijo que el peso es tener soberanía. Ustedes hablan de soberanía cuando quieren a la gente esclava”, advirtió tras repasar la historia de la inflación y de las políticas de redistribución del ingreso.
Entre sus primeras medidas económicas, Milei aseguró que comenzaría con "pasar de la banca fraccionaria a un sistema anticorridas con la banca Simons” y eventualmente desarrollar una estrategia de dolarización.
"Los únicos que van a perder con estas medidas son los políticos chorros de la casta”, prometió el economista. En esta línea, les respondió a los dirigentes de otras fuerzas que cuestionaron su proyecto a largo plazo de eliminar el Banco Central: “No necesitamos un prestamista de última instancia con banca Simons. Políticos, dejen de mentirle a la gente, dejen de meterles miedo”, lanzó.
Sobre la situación actual del país, consideró que “lo que lo está hundiendo es la falta de oportunidades, debido a la casta política inmunda que tenemos, que expulsa a nuestros hijos”, haciendo referencia a los jóvenes que se van a trabajar al exterior. En este sentido, aseguró que “la única solución es volver a las ideas de la libertad y correr al Estado del medio” porque “es el problema”.
Por último, el dirigente de La Libertad Avanza volvió a confiar en que si alcanza el balotaje en las elecciones del 2023, será “el próximo presidente” de la Argentina, y criticó fuertemente a los “econochantas”, que son funcionales a “la casta” y que, según su visión, existen en ambos lados de la “grieta”.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
Un joven de 24 años le propuso un encuentro a una adolescente de 14 años, a través, de las redes sociales. Se encuentra detenido e imputado.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.