
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
El Consejo Directivo de la Asociación Bancaria anunció un paro para este jueves 28 de abril, ante la falta de acuerdo paritario.
Nacionales28 de abril de 2022La Asociación Bancaria resolvió realizar un paro a nivel nacional para hoy jueves 28 de abril «en defensa del salario y los legítimos derechos que nos corresponden». La medida incluye tanto a los bancos públicos y privados.
En el comunicado, el gremio califica de «insuficiente» la propuesta de aumento paritario realizada por las cámaras patronales en el Ministerio de Trabajo.
La medida de fuerza es con concurrencia a los lugares de trabajo, pero no se brindará atención al público durante toda la jornada. Si funcionarán normalmente cajeros automáticos y demás canales electrónicos.
Para La Bancaria, la opción propuesta por las cámaras empresarias resulta insuficiente, teniendo en cuenta no sólo la inflación del primer trimestre del 2022 (16,1%, de acuerdo al INDEC), sino también la estimada por diversas consultoras que la ubican cerca del 60% anual. Para el Fondo Monetario Internacional (FMI), el número cerraría en 48%.
Críticos, los dirigentes bancarios acusaron al sector empresario de conocer las estimaciones respecto a la subida de precios, pero a la vez de ofrecer números salariales por debajo. «De esa forma, dilatan el acuerdo salarial del período, en especial porque son ellas las que sostienen ante el Banco Central (BCRA) en el informe de Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) un pronóstico inflacionario para este año, pero de forma paralela ofrecen migajas al personal», escribieron en el comunicado.
La discusión salarial también tiene como trasfondo otros puntos que todavía no se han cerrado en ambas partes, entre ellos «la regulación de la Ley de Teletrabajo, la guardería universal, las tercerizaciones, la desarticulación del empleo, la reconversión de los puestos laborales respecto del avance tecnológico, el cierre de sucursales y la derogación de las circulares del Central, que permiten servicios financieros por afuera del sistema bancario».
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.