
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El Consejo Directivo de la Asociación Bancaria anunció un paro para este jueves 28 de abril, ante la falta de acuerdo paritario.
Nacionales28 de abril de 2022La Asociación Bancaria resolvió realizar un paro a nivel nacional para hoy jueves 28 de abril «en defensa del salario y los legítimos derechos que nos corresponden». La medida incluye tanto a los bancos públicos y privados.
En el comunicado, el gremio califica de «insuficiente» la propuesta de aumento paritario realizada por las cámaras patronales en el Ministerio de Trabajo.
La medida de fuerza es con concurrencia a los lugares de trabajo, pero no se brindará atención al público durante toda la jornada. Si funcionarán normalmente cajeros automáticos y demás canales electrónicos.
Para La Bancaria, la opción propuesta por las cámaras empresarias resulta insuficiente, teniendo en cuenta no sólo la inflación del primer trimestre del 2022 (16,1%, de acuerdo al INDEC), sino también la estimada por diversas consultoras que la ubican cerca del 60% anual. Para el Fondo Monetario Internacional (FMI), el número cerraría en 48%.
Críticos, los dirigentes bancarios acusaron al sector empresario de conocer las estimaciones respecto a la subida de precios, pero a la vez de ofrecer números salariales por debajo. «De esa forma, dilatan el acuerdo salarial del período, en especial porque son ellas las que sostienen ante el Banco Central (BCRA) en el informe de Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) un pronóstico inflacionario para este año, pero de forma paralela ofrecen migajas al personal», escribieron en el comunicado.
La discusión salarial también tiene como trasfondo otros puntos que todavía no se han cerrado en ambas partes, entre ellos «la regulación de la Ley de Teletrabajo, la guardería universal, las tercerizaciones, la desarticulación del empleo, la reconversión de los puestos laborales respecto del avance tecnológico, el cierre de sucursales y la derogación de las circulares del Central, que permiten servicios financieros por afuera del sistema bancario».
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.