
Las acciones argentinas aumentaron en Nueva York tras la gran victoria libertaria
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, deslizó en la conferencia de prensa que brindó este jueves desde Casa Rosada que existe la posibilidad de que el cobro de este bono se extienda en los próximos meses.
Economía29 de abril de 2022Arrancó este jueves la segunda etapa de inscripción para percibir el nuevo IFE de 18 mil pesos destinado a trabajadores informales, monotributistas, jubilados y trabajadores de casas particulares, y que fue presentado por el gobierno nacional como un paliativo a la aceleración de la inflación y el impacto que tiene en los sectores más postergados la suba en el costo de vida.
Sin embargo la inscripción sólo es exclusiva para los trabajadores informales, ya que tanto los monotributistas A y B, los trabajadores de casa particulares y los jubilados y pensionados que perciben hasta dos haberes mínimos ya están individualizados en los registros de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Aunque inicialmente el nuevo IFE fue presentado como una asistencia por única vez, la portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, deslizó en la conferencia de prensa que brindó esta mañana desde Casa Rosada que existe la posibilidad de que el cobro de este bono se extienda en los próximos meses.
En su habitual rueda de preguntas con periodistas, Cerruti manifestó que “hoy empezamos a pagar este bono, que se cobra a partir del 5 de mayo” próximo aclaró. Al mismo tiempo, ante la consulta por la situación económica adversa generada por efecto de la inflación y la suba de precios en varios rubros sensibles para el bolsillo de los trabajadores formales e informales, dejó una respuesta sobre las medidas de ayuda social en los próximos meses.
En ese sentido, Cerruti aseguró que después de la fecha de cobro estimada para el 5 de mayo próximo, “veremos cómo será a partir del mes siguiente” la idea de implementar nuevamente el pago de otro bono.
Mientras tanto, hoy arrancó la segunda fase de inscripción al bono IFE. Aquellas personas que quieran recibir el beneficio, deben ingresar a la web de la ANSES para completar una declaración jurada en la que se deja constancia que necesitan el bono y cumplen con los criterios económicos/patrimoniales.
El trámite se puede realizar desde Mi Anses y deberán cargar la CBU de su cuenta bancaria (no se aceptan billeteras electrónicas). Esta segunda tanda de inscripciones para el cobro del bono IFE cierra el próximo 7 de mayo.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
Después de postergar el anuncio oficial, el equipo económico se enfoca en los aspectos técnicos y legales finales del nuevo esquema, sin generar más pesos ni comprometer los estándares del GAFI
Con nuevos criterios, el organismo sanitario nacional habilitó el ingreso simplificado de insumos pecuarios foráneos para competir con las marcas locales
El Jefe de Gabinete sostuvo que el sistema de protección comercial en la provincia patagónica atenta contra la competitividad. “Tendrá que ir hacia la baja y competir más”
Los trabajadores bancarios lograron una nuevo aumento salarial del 11,6% acumulado hasta abril en relación con los sueldos de diciembre de 2024.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
Nicolás Maduro dijo que “mercenarios” planeaban “sobotear” las elecciones regionales y legislativas del domingo.
Comenzó la audiencia de debate contra Carlos Villalba, en la causa donde se encuentra imputado como autor del delito de peculado.
Ocupa el primer lugar en cobertura de embarazadas y el segundo lugar en personal de salud, mayores de 65 años y bebés de 6 a 24 meses, superando al porcentaje total de vacunación a nivel nacional.
Personal de la Patrulla Ambiental detectó el hecho en el ingreso al Relleno Sanitario San Javier.