
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


La portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, deslizó en la conferencia de prensa que brindó este jueves desde Casa Rosada que existe la posibilidad de que el cobro de este bono se extienda en los próximos meses.
Economía29 de abril de 2022
Arrancó este jueves la segunda etapa de inscripción para percibir el nuevo IFE de 18 mil pesos destinado a trabajadores informales, monotributistas, jubilados y trabajadores de casas particulares, y que fue presentado por el gobierno nacional como un paliativo a la aceleración de la inflación y el impacto que tiene en los sectores más postergados la suba en el costo de vida.
Sin embargo la inscripción sólo es exclusiva para los trabajadores informales, ya que tanto los monotributistas A y B, los trabajadores de casa particulares y los jubilados y pensionados que perciben hasta dos haberes mínimos ya están individualizados en los registros de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Aunque inicialmente el nuevo IFE fue presentado como una asistencia por única vez, la portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, deslizó en la conferencia de prensa que brindó esta mañana desde Casa Rosada que existe la posibilidad de que el cobro de este bono se extienda en los próximos meses.
En su habitual rueda de preguntas con periodistas, Cerruti manifestó que “hoy empezamos a pagar este bono, que se cobra a partir del 5 de mayo” próximo aclaró. Al mismo tiempo, ante la consulta por la situación económica adversa generada por efecto de la inflación y la suba de precios en varios rubros sensibles para el bolsillo de los trabajadores formales e informales, dejó una respuesta sobre las medidas de ayuda social en los próximos meses.
En ese sentido, Cerruti aseguró que después de la fecha de cobro estimada para el 5 de mayo próximo, “veremos cómo será a partir del mes siguiente” la idea de implementar nuevamente el pago de otro bono.
Mientras tanto, hoy arrancó la segunda fase de inscripción al bono IFE. Aquellas personas que quieran recibir el beneficio, deben ingresar a la web de la ANSES para completar una declaración jurada en la que se deja constancia que necesitan el bono y cumplen con los criterios económicos/patrimoniales.
El trámite se puede realizar desde Mi Anses y deberán cargar la CBU de su cuenta bancaria (no se aceptan billeteras electrónicas). Esta segunda tanda de inscripciones para el cobro del bono IFE cierra el próximo 7 de mayo.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.