
Tensión en Tierra del Fuego por la reducción de aranceles en los celulares
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Se dio en medio de una jornada en rojo para las bolsas globales. El paralelo escaló en la rueda, mientras bajaron las acciones y los índices bursátiles.
Economía14 de junio de 2022La desconfianza que se apoderó de los inversores en los últimos días se reforzó este lunes. Los dólares financieros escalaron hasta 4,5%, las acciones argentinas que cotizan en Nueva York retrocedieron con fuerza, mientas el riesgo país aumentó 3,4% hasta 2113 puntos básicos.
El dólar MEP o bolsa operó con subas de 3,7% hasta $229,09, mientras el contado con liquidación (CCL) aumentó 4,5% hasta $237,74.
En ambos casos se trata de las mayores cotizaciones desde principios de febrero, cuando los dólares financieros habían comenzado a retroceder tras el anuncio del acuerdo con el FMI.
El dólar blue también operó en alza. En este caso, se observó una suba de 2,86%, por lo que llegó a $213 para la compra y $216 para la venta. Así, la brecha con el mayorista volvió al 76,61% tras haber llegado a 68% en los últimos días.
“Lo peor para el Gobierno en este momento es que se dispare la brecha. Se necesitan señales de certidumbre, que el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el Banco Central deberían salir a explicar abiertamente las medidas y mostrar el rumbo para frenar la incertidumbre”, consideró el economista Ricardo Delgado de Analytica, en diálogo con TN.
En una jornada con bajas generalizadas de los mercados bursátiles, la atención estuvo puesta en la performance de los activos argentinos tras la abrupta caída del cierre de la semana previa por temores a un incumplimiento en el pago de la deuda en pesos.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, rechazó cualquier posibilidad de defaultear la deuda en pesos. El domingo a la noche definió la estrategia con el presidente, Alberto Fernández, de contener la “corrida” de los fondos contra los bonos ajustables por inflación.
En apenas tres días, los fondos salieron de los bonos CER por más casi $90.000 millones, lo que presionó al alza a los dólares financieros y llevó al Banco Central (BCRA) y en menor medida a la ANSES a salir a comprar esos títulos para sostener el precio.
Se dispararon los dólares financieros, el blue subió $6 y el riesgo país superó los 2100 puntos
Se espera que esa intervención se sostenga antes de una licitación del Tesoro de este martes, que se convertirá en un test clave para Guzmán, por la tasa que deberá convalidar.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
Después de postergar el anuncio oficial, el equipo económico se enfoca en los aspectos técnicos y legales finales del nuevo esquema, sin generar más pesos ni comprometer los estándares del GAFI
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.