
¿ El auxilio económico de EE:UU evitará una devaluación?
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
El dólar blue llegó a los $224, un nuevo récord nominal. Así, redondea un alza de $14 en apenas dos días y la brecha con el tipo de cambio oficial se estiró por encima del 82%.
Economía15 de junio de 2022La escalada se dio en un día complicado, marcado por la publicación del dato de inflación de mayo y la primera licitación de deuda en pesos por parte del Tesoro luego del derrumbe de los títulos en moneda local que se vio la semana pasada.
Por su parte, el dólar MEP o bolsa llegó a trepar más de 3% en la apertura, aunque finalmente cerró con una suba de 0,8% que lo llevó a $230,84 (calculado con el bono AL30). Si ese mismo tipo de cambio se estima con el bono Global 2030 el aumento fue mayor: alcanzó el 2% y la cotización finalizó la rueda a $231,96.
El contado con liquidación (CCL), en tanto, cerró con un alza de 0,6% y se ubicó en $239,11. Esta alternativa es similar al dólar MEP, pero permite depositar las divisas obtenidas en el exterior.
Los bonos en dólares extendieron sus pérdidas y terminaron la jornada con bajas de hasta 2%. Por lo tanto, el riesgo país sumó 14 unidades (0,6%) y llegó a los 2126 puntos básicos. Se trata de valores que no se veían desde septiembre de 2020, justo antes del impacto de la reestructuración de la deuda en el indicador que elabora JP Morgan.
Con algunas compras de oportunidad y probables intervenciones de organismos públicos, los bonos que ajustan por inflación rebotaron este martes y finalizaron con subas de hasta 2%.
Las acciones argentinas retrocedieron
A la espera de la decisión de tasas de la Reserva Federal (Fed), que se conocerá este miércoles, Wall Street operó sin rumbo fijo. El Dow Jones retrocedió 0,5%, el S&P500 cayó 0,4% y el Nasdaq rescató una suba de 0,2%.
Las acciones argentinas que cotizan en Nueva York operaron con mayoría de números rojos. Los papeles de YPF encabezaron las bajas al retroceder 3,9%. También cayeron Grupo Supervielle (-3,6%) y Transportadora Gas del Sur (-3,2%).
En Buenos Aires, el índice S&P Merval descendió 0,6%. Dentro del panel principal, las pérdidas más importantes fueron para Grupo Supervielle (-3,7%) y Aluar (-3,5%). En el extremo opuesto, las mayores ganancias del día las registraron los papeles de Sociedad Comercial del Plata (3,7%) y BBVA (3,5%).
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Iris Stalzer, electa en septiembre en la ciudad de Herdecke, lucha por su vida tras ser atacada con un arma blanca frente a su vivienda.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.