
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El dólar blue llegó a los $224, un nuevo récord nominal. Así, redondea un alza de $14 en apenas dos días y la brecha con el tipo de cambio oficial se estiró por encima del 82%.
Economía15 de junio de 2022La escalada se dio en un día complicado, marcado por la publicación del dato de inflación de mayo y la primera licitación de deuda en pesos por parte del Tesoro luego del derrumbe de los títulos en moneda local que se vio la semana pasada.
Por su parte, el dólar MEP o bolsa llegó a trepar más de 3% en la apertura, aunque finalmente cerró con una suba de 0,8% que lo llevó a $230,84 (calculado con el bono AL30). Si ese mismo tipo de cambio se estima con el bono Global 2030 el aumento fue mayor: alcanzó el 2% y la cotización finalizó la rueda a $231,96.
El contado con liquidación (CCL), en tanto, cerró con un alza de 0,6% y se ubicó en $239,11. Esta alternativa es similar al dólar MEP, pero permite depositar las divisas obtenidas en el exterior.
Los bonos en dólares extendieron sus pérdidas y terminaron la jornada con bajas de hasta 2%. Por lo tanto, el riesgo país sumó 14 unidades (0,6%) y llegó a los 2126 puntos básicos. Se trata de valores que no se veían desde septiembre de 2020, justo antes del impacto de la reestructuración de la deuda en el indicador que elabora JP Morgan.
Con algunas compras de oportunidad y probables intervenciones de organismos públicos, los bonos que ajustan por inflación rebotaron este martes y finalizaron con subas de hasta 2%.
Las acciones argentinas retrocedieron
A la espera de la decisión de tasas de la Reserva Federal (Fed), que se conocerá este miércoles, Wall Street operó sin rumbo fijo. El Dow Jones retrocedió 0,5%, el S&P500 cayó 0,4% y el Nasdaq rescató una suba de 0,2%.
Las acciones argentinas que cotizan en Nueva York operaron con mayoría de números rojos. Los papeles de YPF encabezaron las bajas al retroceder 3,9%. También cayeron Grupo Supervielle (-3,6%) y Transportadora Gas del Sur (-3,2%).
En Buenos Aires, el índice S&P Merval descendió 0,6%. Dentro del panel principal, las pérdidas más importantes fueron para Grupo Supervielle (-3,7%) y Aluar (-3,5%). En el extremo opuesto, las mayores ganancias del día las registraron los papeles de Sociedad Comercial del Plata (3,7%) y BBVA (3,5%).
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.