
Expectativa en los bancos: el BCRA se encamina a flexibilizar encajes
En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.


El RASE se habilita esta semana. Deberán inscribirse todos aquellos usuarios de luz y gas que busquen seguir con los subsidios del Estado, incluidos los jubilados, inquilinos y beneficiarios de planes sociales.
Economía21 de junio de 2022
El Gobierno trabaja contra reloj para habilitar esta semana el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), en el marco del programa de segmentación de tarifas que puso en marcha por decreto desde junio y por el cual se estima el 10% de los sectores con mayores ingresos pagarán la precio pleno de la energía.
Mediante el RASE, la Secretaria de Energía focalizará los subsidios a la luz y el gas según parámetros socio económicos de cada usuario.
En el registro, que podrá hacerse on line o presencial, el Gobierno esperan opere de manera ágil como sucedió con los pedidos para acceder a los bonos para trabajadores informales o el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de 2020.
El RASE será operado por la Secretaría de Energía, que definió tres niveles de usuarios, según ingresos y patrimonio como base para quitar de manera progresiva y hasta fin de año los subsidios energéticos.
En los próximos días, a través de un sitio web de Energía deberán anotarse todos aquellos que quieran mantener los subsidios que hoy reciben en sus hogares.
Jubilados, pensionados y beneficiarios de las asignaciones que paga la ANSES, como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y los planes Progresar y Potenciar Trabajo también tendrán que registrarse, aun cuando estén incluidos en la tarifa social.
Será por medio de una declaración jurada de conformación de hogar.
Además de la página web, el registro podrá hacerse de manera presencial en las oficinas de la ANSES y en las de los prestadores de servicios de luz y gas.
En principio está destinado a usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), pero se estima que el Gobierno suscribirá acuerdos con el resto de las provincias para federalizar el nuevo esquema.
En los próximos días se habilitará el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) para no perder la asistencia estatal en las tarifas de luz y gas. (Foto: Secretaría de Energía)

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Con estimaciones privadas y sectoriales que ya hablan de recesión, los principales datos de la actividad pintan un cuadro oscuro para las principales ramas.

El anuncio que hizo Julio Cordero no fue discutido en el Consejo de Mayo y provocó malestar en el sindicalismo. Los ejes de una propuesta surgida de la Secretaría de Trabajo

La facturación, a precios constantes, fue la más acotada desde diciembre de 2024.

Disfraces, juegos, desfiles y muchas sorpresas esperan a los salteños este fin de semana en la plaza Alvarado para festejar Noche de Brujas.

El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".

El ataque dejó cuatro muertos y fue confirmado por el secretario de Defensa Pete Hegseth.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota.

El individuo sorprendió al damnificado en la vereda de su domicilio, lo amenazó y le sustrajo el teléfono celular.