El Gobierno apunta a tener listo el nuevo decreto que elimina leyes y organismos antes de que termine febrero
La iniciativa, que fue anticipada por el propio presidente Javier Milei, está siendo trabajada por el ministro Federico Sturzenegger
La vicepresidenta apuntó contra los titulares del Banco Central Miguel Ángel Pesce, de la AFIP Mercedes Marcó del Pont y del Ministerio de Trabajo Claudio Moroni.
Nacionales22 de junio de 2022Con un duro discurso, la vicepresidenta Cristina Kirchner volvió a exigir renuncias en el Gabinete, al apuntar contra los titulares del Banco Central Miguel Ángel Pesce, de la AFIP Mercedes Marcó del Pont y del Ministerio de Trabajo Claudio Moroni.
Las fuertes críticas de la titular del Senado a los funcionarios se produjeron como parte de la fuerte interna por las políticas económicas, con cuestionamientos a dirigentes del círculo íntimo del presidente Alberto Fernández.
Cristina Kirchner acusa a Pesce de ser “blando” y muy flexible con empresas y grandes compañías que piden dólares, en lugar de controlar, ponerse firme y proteger las reservas, y por eso reclama su cabeza.
La Vicepresidenta acusa a Pesce por la fuga de divisas y en privado le hace fuertes críticas y descalificaciones al economista, al que se refiere como “un boludo que se les escapan los dólares”, según fuentes del Instituto Patria.
Pesce no responde a la ofensiva de Cristina Kirchner, hace su trabajo y plantea en privado que en el contexto que atraviesa la Argentina él “hace lo imposible” desde su puesto como titular del Banco Central.
La vice también apuntó contra Claudio Moroni, titular de la cartera de Trabajo, al referirse a Carlos Tomada como “un gran ministro de Trabajo, extraordinario ministro de Trabajo”, en relación al abogado que estuvo a cargo del área durante su gestión como Presidenta.
No obstante, Cristina Kirchner respalda al gobernador bonaerense Axel Kicillof, que fue su ministro de Economía y es su principal asesor en el área.
La Vice afirma que todos los problemas económicos se deben a “empresarios malos que remarcan precios”, a la “evasión de divisas y fugas de capitales”, y no a los desequilibrios de la macroeconomía, fiscales y monetarios, planteos que sostiene Kicillof.
La expresidenta respalda al gobernador bonaerense pese a que le “intervino” su administración con cambios en parte del Gabinete, sumado a las acciones de La Cámpora contra él.
Cristina Kirchner volvió a reclamarle a Alberto Fernández, que “use la lapicera” y a cargar contra “los funcionarios que no funcionan”, en su presentación del lunes en un plenario de la CTA en Avellaneda.
La titular del Senado cuestionó que “hay un festival de importaciones” que dijo que “no es tan difícil de controlar” y reclamó que “se deben dar estrategias” al respecto, con eje en la salida de dólares.
La expresidenta dijo que cree que “el Gobierno debe pensar cómo articular más adecuadamente el Banco Central, Ministro de Producción, AFIP, la Aduana” y que eso “no estaría sucediendo”.
Cristina Kirchner mencionó que “el Ministerio de la Producción es el que autoriza las importaciones, AFIP, en la Aduana, fija los precios de referencia y controla que no haya subfacturación en el caso de las exportaciones o sobre facturación en el caso de las importaciones” y que falta “articulación” con el Banco Central.
La Vice advirtió que no le interesa “quedar bien con ningún funcionario” sino “con la sociedad, con los argentinos”, con los que votaron al Frente de Todos.
La iniciativa, que fue anticipada por el propio presidente Javier Milei, está siendo trabajada por el ministro Federico Sturzenegger
Una intensa lluvia con fuertes ráfagas de viento provocó pánico y caos.
El Gobierno eliminó el Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC), el Registro Nacional de Conciliadores en las Relaciones de Consumo y el Fondo de Financiamiento, como parte de las medidas de profundización del ajuste del gasto público del gobierno de Javier Milei.
El gobernador Alberto Weretilneck indicó que se perdieron 3000 hectáreas, tras el paso del fuego, y que las llamas fueron provocadas “de manera intencional”.
Por decreto, el Gobierno autorizó el autodespacho de nafta y gasoil en las estaciones de servicio. El sector advierte que generará pérdidas de empleo.
El vocero presidencial sumará la subsecretaría de Prensa a la secretaría de Comunicación y Medios.
El ENRE publicó los nuevos cuadro tarifarios que aplicarán las distribuidoras Edenor y Edesur.
La acusada mantenía una relación secreta con su vecina, mientras ambas estaban casadas.
Una mujer sufrió heridas graves tras ser atacada mientras navegaba en kayak en el Dique Cabra Corral.
La Provincia refuerza su promoción turística durante febrero con activaciones en Jujuy y Tucumán, invitando a los visitantes a descubrir sus paisajes imponentes, su riqueza cultural y sus festividades únicas.
Estará disponible el jueves 6 y viernes 7 desde las 9.30 hasta las 13 hs.
La iniciativa, que fue anticipada por el propio presidente Javier Milei, está siendo trabajada por el ministro Federico Sturzenegger