
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Tras el feriado en Estados Unidos, Wall Street retomó este martes su actividad, en lo que fue la primera respuesta a la ministra de Economía, Silvina Batakis.
Economía06 de julio de 2022El dólar blue cerró en $252 para la venta, tras iniciar la rueda $267. Asimismo, el riesgo país, el índice que elabora el JPMorgan, sumó 200 puntos y se ubicó en 2574 puntos.
La tensión se extendió en los ADRS argentinos, que perdieron hasta 10%, tras no cotizar el lunes por el feriado en EEUU. Las bajas más importantes eran para de los papeles de Cresud (10% de baja); Pampa Energía (8,7%); Tenaris (7,7%) e YPF (merma de 7,2%).
Por su parte, el dólar solidario o ahorro se negoció a $217,39. El solidario volvió a ser la opción más barata del mercado para acceder a dólares. Sigue vigente el cupo mensual de US$200 por persona.
El contado con liquidación (CCL) cotizó a $274,16 en las pantallas oficiales. Por su parte, el dólar MEP se negoció a $263 en las pantallas oficiales. En el primer semestre, el tipo de cambio subió un 25,5%.
Sigue la tensión en los mercados
Los bonos en dólares argentinos que cotizan tanto en Buenos Aires como en Nueva York ya venían golpeados ante la incertidumbre económica que se evidenció en el segundo tramo de junio y la renuncia de Martin Guzmán al Palacio de Hacienda y su reemplazo por Batakis potenció esa tendencia: el lunes se habían desplomado 13%, sin referencia externa.
Ahora, con la actividad retomada en el exterior, se vive otra jornada con alta volatilidad. Como informó TN, el mercado desconfía del rumbo y reclama “decisiones, no promesas”. También aguardan saber cómo quedará conformado el gabinete económico de Batakis.
En la previa a su primer contacto con el FMI, Batakis descartó una abrupta devaluación: “El tipo de cambio es competitivo” y confió en que la tensión en los mercados se vaya disipando con el correr de las jornadas.
“A pesar de que la elección de Batakis puede interpretarse como un aumento de la probabilidad de cambio de administración en 2023, los efectos de corto plazo negativos prevalecerán sobre los bonos argentinos. Después de un junio para el olvido para el segmento, julio promete ser también turbulento”, indicaron desde la consultora PPI.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.