
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


Tras el feriado en Estados Unidos, Wall Street retomó este martes su actividad, en lo que fue la primera respuesta a la ministra de Economía, Silvina Batakis.
Economía06 de julio de 2022
El dólar blue cerró en $252 para la venta, tras iniciar la rueda $267. Asimismo, el riesgo país, el índice que elabora el JPMorgan, sumó 200 puntos y se ubicó en 2574 puntos.
La tensión se extendió en los ADRS argentinos, que perdieron hasta 10%, tras no cotizar el lunes por el feriado en EEUU. Las bajas más importantes eran para de los papeles de Cresud (10% de baja); Pampa Energía (8,7%); Tenaris (7,7%) e YPF (merma de 7,2%).
Por su parte, el dólar solidario o ahorro se negoció a $217,39. El solidario volvió a ser la opción más barata del mercado para acceder a dólares. Sigue vigente el cupo mensual de US$200 por persona.
El contado con liquidación (CCL) cotizó a $274,16 en las pantallas oficiales. Por su parte, el dólar MEP se negoció a $263 en las pantallas oficiales. En el primer semestre, el tipo de cambio subió un 25,5%.
Sigue la tensión en los mercados
Los bonos en dólares argentinos que cotizan tanto en Buenos Aires como en Nueva York ya venían golpeados ante la incertidumbre económica que se evidenció en el segundo tramo de junio y la renuncia de Martin Guzmán al Palacio de Hacienda y su reemplazo por Batakis potenció esa tendencia: el lunes se habían desplomado 13%, sin referencia externa.
Ahora, con la actividad retomada en el exterior, se vive otra jornada con alta volatilidad. Como informó TN, el mercado desconfía del rumbo y reclama “decisiones, no promesas”. También aguardan saber cómo quedará conformado el gabinete económico de Batakis.
En la previa a su primer contacto con el FMI, Batakis descartó una abrupta devaluación: “El tipo de cambio es competitivo” y confió en que la tensión en los mercados se vaya disipando con el correr de las jornadas.
“A pesar de que la elección de Batakis puede interpretarse como un aumento de la probabilidad de cambio de administración en 2023, los efectos de corto plazo negativos prevalecerán sobre los bonos argentinos. Después de un junio para el olvido para el segmento, julio promete ser también turbulento”, indicaron desde la consultora PPI.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.