
¡Atención monotributistas! Bancos ofrecen préstamos de $50.000.000
Conocé las condiciones que piden los bancos para poder acceder al dinero y las tasas de interés en abril de 2025.
La ministra de Economía confirmó que seguirá con el plan de quita de subsidios diseñado por Martín Guzmán y que apunta a que el 10% de la población dejará de recibir subsidios de energía.
Economía12 de julio de 2022En el anuncio de medidas fiscales y cambiarias, la ministra de Economía, Silvina Batakis, anticipó que el viernes estarán disponibles los formularios para la segmentación en las tarifas del servicio de energía.
La ministra anunció nuevas medidas cambiarias y financieras, después de la turbulencia de los últimos días tras la renuncia de Martín Guzmán.
Entre las nuevas medidas, estableció la “implementación de la segmentación de las tarifas para los distintos tipos de población”, cuyo formulario se encontrará disponible este viernes 15 de julio.
Esa segmentación implicará que alrededor del 10% de la población deje de recibir subsidios de luz y gas.
El nuevo régimen de ordenamiento de subsidios a la luz y el gas se basa en tres escalas: una que pagará la tarifa plena, otra con un aumento no mayor al 80% del Coeficiente de Variación Salarial y una tercera con tarifa social, según lo indicado en el decreto 332/2022 que orden la segmentación.
Para eso, se establecieron tres grupos:
Los hogares que cumplan con al menos una de las condiciones establecidas en el nivel uno dejarán de recibir subsidios y comenzarán a pagar la tarifa plena, en forma gradual.
Según estimaciones oficiales, se encuentran incluidos dentro del grupo hasta 1.631.846 usuarios de servicio eléctrico (que representan el 10,1% del total) y 1.178.248 usuarios de gas residencial (12,9% del total).
Quiénes seguirán recibiendo subsidios a la energía
Además de las personas a las que se le quitarán 100% los subsidios, hay otros dos segmentos para quienes la tarifa subirá desde junio, pero en menor proporción: son los que no cumplen con las condiciones del nivel 1 y están agrupados en los sectores de menores ingresos (40%) e ingresos medios (80%).
Los beneficiarios de programas sociales nacionales (AUH, AUE, AUD, Progresar, Potenciar Trabajo, entre otros) podrán ser incluidos en el padrón de beneficiarios del nivel de menores ingresos, sobre la base de la información con la que cuenta el Estado en sus registros.
Se creará un registro para que los usuarios que desean seguir recibiendo el subsidio se anoten. Organismos públicos como la Anses, AFIP y el ministerio de Trabajo cruzarán datos para determinar quiénes pertenecen a cada uno de los tres segmentos.
Conocé las condiciones que piden los bancos para poder acceder al dinero y las tasas de interés en abril de 2025.
Consultá la lista actualizada de medicamentos y comenzá tu trámite hoy mismo, ya sea presencial o desde tu hogar.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Se registraron derrumbes históricos en las bolsas en Asia y Europa luego de la implementación de los nuevos aranceles de EE.UU.
La decisión de Estados Unidos generó desconcierto. Sectores exportadores temen un golpe en las ventas, pero sobre todo una ola de importaciones de productos a bajo costo desde China.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
El sujeto amenazó a otros integrantes de la familia con cuchillos en ambas manos.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
Fue detenido el pasado sábado, cuando intentaba sustraer algunos bienes desde un negocio ubicado en la zona centro de la ciudad.
Personal de la Patrulla Ambiental identificó a diversos comercios que sacaron las bolsas de residuos a la vía pública a pesar de haber sido notificados sobre la suspensión del servicio de recolección por el paro nacional convocado por la CGT.
El mandatario inauguró el nuevo bloque administrativo del hospital San Bernardo.