
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
Ni el Senado ni Diputados tienen sesiones previstas hasta el próximo mes. Argumentan falta de pasajes para los legisladores del interior. El oficialismo se acomoda en la interna.
Nacionales13 de julio de 2022El lunes comenzaron las vacaciones de invierno en 16 provincias y el receso invernal también parece haber llegado al Congreso de la Nación.
Ni la Cámara de Diputados ni el Senado tienen sesiones previstas hasta agosto. La falta de pasajes, la falta de consenso y las expectativas por la llegada de Silvina Batakis al ministerio de Economía explican el parate parlamentario.
Diputados tuvo su última actividad de peso la semana pasada, con la sesión que aprobó las leyes de incentivo fiscal a la Industria Automotriz y de promoción a la Bio y Nanotecnología, un debate que dejó durísimos cruces entre oficialismo y oposición tras la renuncia de Martín Guzmán.
En la Cámara Baja circulaban distintos pronósticos. En la presidencia de Diputados, que comanda Sergio Massa, tenían esperanza de convocar una sesión en la última semana de julio con un temario “a definir”, que podría incluir la ley de Compre Argentino, el proyecto K para pagarle al FMI con un impuesto a bienes no declarados en el exterior y la reforma a la Ley de Alquileres.
Sin embargo, ni la iniciativa del kirchnerismo para pagarle al Fondo con un “blanqueo” tiene respaldo de la oposición, ni la reforma de la norma que regula la negociación de los contratos de alquiler tiene consenso entre los distintos bloques oficialistas y opositores. Y nadie tiene los números garantizados para avanzar con su propio proyecto.
Fuera de la presidencia de la Cámara, fuentes del oficialismo y la oposición pronosticaban, sin seguridad, un posible retorno del trabajo en comisiones en la última semana de julio y el regreso de las sesiones recién en agosto.
En tanto, en el Senado, este mismo martes, quedó evidenciado el inicio de la parálisis. La comisión Bicameral Mixta Revisora de Cuentas, presidida por el senador Mariano Recalde (Frente de Todos), no alcanzó el quórum para funcionar y la reunión quedó suspendida.
En la Cámara Alta informaron que era la última actividad hasta el próximo mes. “Ya no hay pasajes, está todo vendido dicen y muchos senadores ya no pueden venir”, señalaban fuentes parlamentarias este martes a TN, similar a lo que indicaban en Diputados.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.