
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.
Con el monto adjudicado, se afrontarán los vencimientos previstos para la primera quincena de julio. La próxima licitación tendrá lugar el miércoles 27 del corriente mes.
Economía14 de julio de 2022En el primer test de deuda para la ministra de Economía, Silvina Batakis, el Gobierno obtuvo $122.607 millones en la primera licitación de bonos en pesos de julio. Con este monto, la cartera podrá afrontar los recibimientos por $8851 millones previstos para la primera quincena de este mes y se quedó con un financiamiento cercano a los $113.800 millones.
La licitación de este miércoles estuvo conformada por cuatro títulos con vencimiento en 2022, 2023 y 2027. “La conversión de la LEDE S29L2 y la LECER X29L2 con vencimiento el 29 de julio de 2022 reduce los vencimientos proyectados del mes en aproximadamente $190.400 millones”, destacó el Ministerio en un comunicado de prensa.
Con el objetivo puesto en disminuir los vencimientos proyectados para este mes, el Palacio de Hacienda ofreció el canje de la LEDE (S29L2) y de la LECER (X29L2), ambas con vencimiento el 29 de julio de 2022, por una canasta compuesta por dos nuevas LEDE con vencimiento el 28 de febrero y el 28 de abril de 2023.
En esta operación se recibieron 44 ofertas, adjudicándose $160.653 millones de valor nominal, lo que representa un valor efectivo de $190.395 millones.
Del total de financiamiento obtenido, el 92% estuvo representado por instrumentos a tasa fija y, el 8% restante fueron bonos vinculados al dólar estadounidense. Asimismo, el 62% correspondió a instrumentos con vencimiento en 2022, el 8% a instrumentos con vencimiento en 2023 y, el 30% restante, al instrumento con vencimiento en 2027.
En la licitación de hoy se recibieron 461 ofertas, que representan un total de VNO $203.199 millones, adjudicándose un valor efectivo de $122.607 millones.
En el marco del Programa de Creadores de Mercado, en el día de mañana se efectuará la Segunda Vuelta, donde se podrán recibir y adjudicar ofertas por hasta un 20% del total del valor nominal adjudicado en la licitación del día de hoy.
La próxima licitación tendrá lugar el miércoles 27 de julio, tal y como fue informado previamente en el cronograma preliminar de licitaciones del segundo semestre de 2022.
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.
El diplomático calificó el encuentro entre Trump y Milei como “un hecho histórico y simbólico sin precedentes” en la relación entre los dos países. Aseguró que “no hay condicionamientos ni cláusulas ocultas” detrás del respaldo del gobierno republicano
El uso de capacidad instalada acumuló en agosto nueve meses por debajo del 60%.
Tres estrategias clave para conocer lugares exclusivos sin que el gasto en dólar te saque del presupuesto.
Antes de viajar a EE.UU., el Presidente sostuvo que no habrá cambios en la política económica y destacó el respaldo de Washington para afrontar posibles turbulencias financieras.
Los turistas pasaron en promedio dos noches fuera de casa, frente a las 2,4 del año pasado.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.