
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
Con el monto adjudicado, se afrontarán los vencimientos previstos para la primera quincena de julio. La próxima licitación tendrá lugar el miércoles 27 del corriente mes.
Economía14 de julio de 2022En el primer test de deuda para la ministra de Economía, Silvina Batakis, el Gobierno obtuvo $122.607 millones en la primera licitación de bonos en pesos de julio. Con este monto, la cartera podrá afrontar los recibimientos por $8851 millones previstos para la primera quincena de este mes y se quedó con un financiamiento cercano a los $113.800 millones.
La licitación de este miércoles estuvo conformada por cuatro títulos con vencimiento en 2022, 2023 y 2027. “La conversión de la LEDE S29L2 y la LECER X29L2 con vencimiento el 29 de julio de 2022 reduce los vencimientos proyectados del mes en aproximadamente $190.400 millones”, destacó el Ministerio en un comunicado de prensa.
Con el objetivo puesto en disminuir los vencimientos proyectados para este mes, el Palacio de Hacienda ofreció el canje de la LEDE (S29L2) y de la LECER (X29L2), ambas con vencimiento el 29 de julio de 2022, por una canasta compuesta por dos nuevas LEDE con vencimiento el 28 de febrero y el 28 de abril de 2023.
En esta operación se recibieron 44 ofertas, adjudicándose $160.653 millones de valor nominal, lo que representa un valor efectivo de $190.395 millones.
Del total de financiamiento obtenido, el 92% estuvo representado por instrumentos a tasa fija y, el 8% restante fueron bonos vinculados al dólar estadounidense. Asimismo, el 62% correspondió a instrumentos con vencimiento en 2022, el 8% a instrumentos con vencimiento en 2023 y, el 30% restante, al instrumento con vencimiento en 2027.
En la licitación de hoy se recibieron 461 ofertas, que representan un total de VNO $203.199 millones, adjudicándose un valor efectivo de $122.607 millones.
En el marco del Programa de Creadores de Mercado, en el día de mañana se efectuará la Segunda Vuelta, donde se podrán recibir y adjudicar ofertas por hasta un 20% del total del valor nominal adjudicado en la licitación del día de hoy.
La próxima licitación tendrá lugar el miércoles 27 de julio, tal y como fue informado previamente en el cronograma preliminar de licitaciones del segundo semestre de 2022.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.