El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
Argentina, al borde del default
Alertan que la Argentina encabeza el grupo de países más expuestos al riesgo de default.
Economía18 de julio de 2022
La semana pasada, en la previa a la cumbre del G20, la jefa del FMI, Kristalina Georgieva, alertó sobre la crisis de deuda que puede dispararse a nivel global en los próximos meses ante el complicado panorama derivado de la invasión rusa a Ucrania. Y los temores sobre un colapso económico se profundizan en momentos de mercados alterados por la incertidumbre.
En ese marco, un trabajo de la agencia Reuters puso el foco en que se evidencias señales tradicionales de una crisis de la deuda: desplome de las monedas locales, diferenciales de los bonos de 1000 puntos básicos y reservas en divisas desapareciendo. La situación, indica el reporte, apunta “a un número récord de países en desarrollo que ahora están en problemas y en riesgo”.
Contabiliza cinco naciones en situación de default: El Líbano, Sri Lanka, Rusia, Surinam y Zambia. Pone a Bielorrusia “al borde” y a por lo menos otra decena “en zona de peligro”, donde aparece la Argentina como uno de los más altamente expuestos.
El trabajo, firmando por Marc Jones, señala que sobre los diferenciales de los bonos de 1000 puntos básicos como umbral los analistas calculan que hay US$400.000 millones de deuda en riesgo.
“La Argentina es el país más expuesto con US$150.000 millones”, sostiene el informe, seguida muy de lejos por Ecuador y Egipto, con entre US$40.000 millones y US$45.000 millones”, enfatiza.
Si bien plantea que los expertos prevén que “muchos puedan evitar el impago, sobre todo si los mercados mundiales se calman y el FMI interviene con su apoyo”, los riesgos están a la vista.

Gran oportunidad, conseguí los pasajes de avión 25% más baratos
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.

ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.

Elecciones en PBA: el riesgo país superó los 1100 puntos
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.

Pagá menos por Netflix y Spotify: cómo ahorrar dólares
Un simple ajuste en la forma de pago puede reducir lo que gastás en suscripciones.

Se espera que con la resolución del conflicto sindical el sector se empiece a recuperar parcialmente, aunque la baja demanda internacional y local le pone un techo a ese repunte.

ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.

Sáenz visitó a la comunidad educativa de la escuela Joaquín Castellanos
El edificio fue ampliado y reacondicionado por la Provincia, beneficiando a más de 700 alumnos.

Rectores rechazaron el veto al financiamiento universitario
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.

Brasil: Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.

Salteño violó una restricción judicial y casi mata a su ex pareja
La Fiscalía formalizó la acusación contra un hombre , denunciado por atacar físicamente a su expareja. La víctima ya contaba con medidas de protección vigentes al momento de la agresión.

¡Atención usuarios! Así funcionará Saeta durante la procesión del Milagro
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.