El tiempo - Tutiempo.net



Argentina, al borde del default

Alertan que la Argentina encabeza el grupo de países más expuestos al riesgo de default.

Economía18 de julio de 2022
economia riesgo pais
Argentina, al borde del default

La semana pasada, en la previa a la cumbre del G20, la jefa del FMI, Kristalina Georgieva, alertó sobre la crisis de deuda que puede dispararse a nivel global en los próximos meses ante el complicado panorama derivado de la invasión rusa a Ucrania. Y los temores sobre un colapso económico se profundizan en momentos de mercados alterados por la incertidumbre.

En ese marco, un trabajo de la agencia Reuters puso el foco en que se evidencias señales tradicionales de una crisis de la deuda: desplome de las monedas locales, diferenciales de los bonos de 1000 puntos básicos y reservas en divisas desapareciendo. La situación, indica el reporte, apunta “a un número récord de países en desarrollo que ahora están en problemas y en riesgo”.

Contabiliza cinco naciones en situación de default: El Líbano, Sri Lanka, Rusia, Surinam y Zambia. Pone a Bielorrusia “al borde” y a por lo menos otra decena “en zona de peligro”, donde aparece la Argentina como uno de los más altamente expuestos.

El trabajo, firmando por Marc Jones, señala que sobre los diferenciales de los bonos de 1000 puntos básicos como umbral los analistas calculan que hay US$400.000 millones de deuda en riesgo.

“La Argentina es el país más expuesto con US$150.000 millones”, sostiene el informe, seguida muy de lejos por Ecuador y Egipto, con entre US$40.000 millones y US$45.000 millones”, enfatiza.

Si bien plantea que los expertos prevén que “muchos puedan evitar el impago, sobre todo si los mercados mundiales se calman y el FMI interviene con su apoyo”, los riesgos están a la vista.

Te puede interesar
tecnologia celulares1

Retenciones en las billeteras virtuales

Guadalupe Montero
Economía10 de septiembre de 2025

ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.

Economiapesca

La pesca tocó su peor nivel desde la pandemia

Guadalupe Montero
Economía05 de septiembre de 2025

Se espera que con la resolución del conflicto sindical el sector se empiece a recuperar parcialmente, aunque la baja demanda internacional y local le pone un techo a ese repunte.

Lo más visto
tecnologia celulares1

Retenciones en las billeteras virtuales

Guadalupe Montero
Economía10 de septiembre de 2025

ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.