
¡Atención monotributistas! Bancos ofrecen préstamos de $50.000.000
Conocé las condiciones que piden los bancos para poder acceder al dinero y las tasas de interés en abril de 2025.
Desde el viernes, más de medio millón de hogares usuarios de electricidad y gas por redes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios (RASE) para no perder la asistencia estatal para las tarifas de ambos servicios públicos.
Economía19 de julio de 2022La inscripción permanecerá abierta hasta el martes 26 de julio, por terminación de DNI y también se podrá realizar en las oficinas de la ANSES, aunque debe gestionarse un turno para realizarlo.
La segmentación de tarifas por ingresos y patrimonio fue un compromiso que Martín Guzmán asumió con el Fondo Monetario Internacional (FMI), al firmar el acuerdo en marzo pasado, como mecanismo para achicar el déficit fiscal. La ministra de Economía, Silvina Batakis, ratificó la medida y puso en marcha el viernes el RASE, a través del cual todos aquellos que no tengan ingresos superiores a $350.000 netos (de bolsillo) por mes y busquen mantener los subsidios lo soliciten.
En paralelo a la puesta en marcha del RASE para los usuarios del AMBA, donde la distribución de luz y gas está regulada por el Estado nacional, desde la Secretaría de Energía avanzarán esta semana en convenios con las provincias y municipios que tienen a cargo esos servicios en el resto del país. La intención oficial es federalizar la segmentación de subsidios, que estaría operativa de manera total para fines de 2022.
Entre los que deben inscribirse, se suman diferentes dudas no solo sobre los datos a completar sino también acerca del cálculo de ingresos, los plazos para pedir mantener el subsidio o desde cuándo y en qué nivel se sentirá el impacto de la quita de subsidios para quienes los pierdan. TN compiló las consultas y acudió a fuentes oficiales para elaborar las respuestas. Pueden consultarse a continuación:
1. Desde cuándo se aplicará la segmentación y en qué factura se empezará a ver el aumento
Cuando cierre la etapa de inscripción al RASE, a fines de julio, se verá cómo evolucionó. para determinar si se extiende o profundiza la campaña de masificación.
En tres días se inscribieron más de 500.000 hogares sobre un total de 15 millones de usuarios de electricidad (nivel país) y 9 millones de gas.
Desde el Gobierno enfatizaron la importancia de que se anoten todos porque sino perderán los subsidios. Esta es la única oportunidad para registrarse como usuario de luz y gas. No importa si es o no titular del servicio.
Conocé las condiciones que piden los bancos para poder acceder al dinero y las tasas de interés en abril de 2025.
Consultá la lista actualizada de medicamentos y comenzá tu trámite hoy mismo, ya sea presencial o desde tu hogar.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Se registraron derrumbes históricos en las bolsas en Asia y Europa luego de la implementación de los nuevos aranceles de EE.UU.
La decisión de Estados Unidos generó desconcierto. Sectores exportadores temen un golpe en las ventas, pero sobre todo una ola de importaciones de productos a bajo costo desde China.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
Conocé las condiciones que piden los bancos para poder acceder al dinero y las tasas de interés en abril de 2025.
Fue detenido el pasado sábado, cuando intentaba sustraer algunos bienes desde un negocio ubicado en la zona centro de la ciudad.
Personal de la Patrulla Ambiental identificó a diversos comercios que sacaron las bolsas de residuos a la vía pública a pesar de haber sido notificados sobre la suspensión del servicio de recolección por el paro nacional convocado por la CGT.