
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Desde el viernes, más de medio millón de hogares usuarios de electricidad y gas por redes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios (RASE) para no perder la asistencia estatal para las tarifas de ambos servicios públicos.
Economía19 de julio de 2022La inscripción permanecerá abierta hasta el martes 26 de julio, por terminación de DNI y también se podrá realizar en las oficinas de la ANSES, aunque debe gestionarse un turno para realizarlo.
La segmentación de tarifas por ingresos y patrimonio fue un compromiso que Martín Guzmán asumió con el Fondo Monetario Internacional (FMI), al firmar el acuerdo en marzo pasado, como mecanismo para achicar el déficit fiscal. La ministra de Economía, Silvina Batakis, ratificó la medida y puso en marcha el viernes el RASE, a través del cual todos aquellos que no tengan ingresos superiores a $350.000 netos (de bolsillo) por mes y busquen mantener los subsidios lo soliciten.
En paralelo a la puesta en marcha del RASE para los usuarios del AMBA, donde la distribución de luz y gas está regulada por el Estado nacional, desde la Secretaría de Energía avanzarán esta semana en convenios con las provincias y municipios que tienen a cargo esos servicios en el resto del país. La intención oficial es federalizar la segmentación de subsidios, que estaría operativa de manera total para fines de 2022.
Entre los que deben inscribirse, se suman diferentes dudas no solo sobre los datos a completar sino también acerca del cálculo de ingresos, los plazos para pedir mantener el subsidio o desde cuándo y en qué nivel se sentirá el impacto de la quita de subsidios para quienes los pierdan. TN compiló las consultas y acudió a fuentes oficiales para elaborar las respuestas. Pueden consultarse a continuación:
1. Desde cuándo se aplicará la segmentación y en qué factura se empezará a ver el aumento
Cuando cierre la etapa de inscripción al RASE, a fines de julio, se verá cómo evolucionó. para determinar si se extiende o profundiza la campaña de masificación.
En tres días se inscribieron más de 500.000 hogares sobre un total de 15 millones de usuarios de electricidad (nivel país) y 9 millones de gas.
Desde el Gobierno enfatizaron la importancia de que se anoten todos porque sino perderán los subsidios. Esta es la única oportunidad para registrarse como usuario de luz y gas. No importa si es o no titular del servicio.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.