
Argentina firmó un memorándum para incentivar inversiones francesas en litio y cobre
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
En las conversaciones que se encontraron en el teléfono del exsecretario de Obras Públicas hay mensajes que indican una reunión entre Lázaro Báez y Cristina Kirchner.
Nacionales02 de agosto de 2022Un conjunto de mensajes del teléfono celular del exsecretario de Obras Públicas José López que mostró el fiscal federal Diego Luciani en el marco del juicio por corrupción en la obra pública en Santa Cruz complican la situación de la vicepresidenta Cristina Kirchner. Para el juez, los mensajes en el teléfono de López dejan en claro que Báez se reunió con la expresidenta antes del 10 de diciembre de 2015, día en que Mauricio Macri asumió como presidente.
Luciani hizo referencia a “la connivencia de Lázaro Báez y Cristina Kirchner” y mostró un mensaje del expresidente de Austral Construcciones Julio Mendoza. “Para saber tu plan, porque la señora llega a la tarde y se reúne con L”, leía el mensaje, en relación a la expresidenta y a Báez respectivamente.
El juez indicó en los alegatos que “al finalizar el gobierno de Cristina Kirchner las empresas del Grupo Austral (Báez) eran las únicas contratistas a las que no se les adeudaba ni un centavo”, y que “desde la quinta de Olivos y Santa Cruz se coordinaron los últimos pagos que se debían a Lázaro Báez”.
Luciani también indicó que los mensajes en el teléfono celular secuestrado a José López “permiten reconstruir cómo se coordinaban los pagos y hasta los despidos a los empleados de Báez”, y agregó: “Esto demuestra que Báez era Néstor Kirchner, era Cristina Fernández”.
En uno de los mensajes del exsecretario de Obras Públicas, José López habló de “limpiar todo” en referencia a las obras en Santa Cruz que estaban a cargo de las empresas de Báez. López le planteó a Mendoza en el chat: “Esto es hasta el 15 de enero”. El expresidente de Austral Construcciones le respondió: “No entiendo”, y López le respondió: “Limpiar todo. Ok”. Estos mensajes complican la situación de la expresidenta en el marco de la causa Vialidad.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La mesa técnica de la Casa Rosada publicará la medida en el Boletín Oficial en los próximos días.
“Fue una situación muy violenta”, dijo Agostina Villaggi, la legisladora que sufrió golpes durante una recorrida.
En plena carrera electoral, los gobernadores reactivaron los reclamos al gobierno de Javier Milei por los recursos.
Las provincias piden mayores transferencias y una normalización del tributo direccionado a las rutas nacionales. La Casa Rosada presentará su plan de acción sobre estos temas
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".