
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
La historia de Miguel Barros, de 11 años, conmocionó a la sociedad brasileña y despertó un aluvión de solidaridad. La madre y cinco de sus siete hermanos viven en una casa precaria en los suburbios de Belo Horizonte.
Mundo09 de agosto de 2022La historia conmueve a todo Brasil. Un nene de 11 años, desesperado por el hambre, marcó el teléfono de emergencias y le contó al operador el motivo de su llamada: “Señor policía... es porque no hay nada para comer en mi casa”.
Miguel Barros se convirtió en el protagonista de un caso que se repite cada vez con mayor asiduidad en el país vecino. El miércoles pasado decidió comunicarse con el servicio de emergencias. En los tres días anteriores, su madre solo le había podido ofrecer harina de maíz y agua a él y a cinco de sus hermanos.
Cuando el nene contó el motivo de su llamada, el operador pensó enseguida que se trataba de un caso de negligencia. Pero cuando los agentes llegaron a la humilde vivienda de Santa Luzia, en la periferia de Belo Horizonte, capital del estado de Minas Gerais, se encontraron con la triste realidad de una familia desesperada.
La policía arribó a la vivienda y se topó con las alacenas vacías. La madre, Celia, de 46 años y soltera, está sin trabajo y no tenía dinero para comprar nada. Seis de sus ocho hijos aún viven con ella.
Entonces, los oficiales fueron al supermercado y regresaron con una bolsa de alimentos, incluidas las donaciones del dueño de la tienda que se conmovió tras conocer el caso. Luego, la prensa local se hizo eco del llamado de Miguel y la historia se hizo viral.
Entonces, las donaciones de alimentos y dinero comenzaron a llegar desde todo Brasil y de fuera, desbordando la cocina de la familia. Hoy las alacenas de la casa lucen llenas.
”Llegó mucha comida diferente, alguna ni siquiera sé qué es”, dijo Miguel, sonriente, mientras abría una alacena repleta.
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
El ataque ocurrió luego de que varios hombres llegaran armados al lugar. La Policía trabaja en la zona.
Los animales tienen protuberancias oscuras. La administración de Parques y Vida Silvestre de Colorado confirmó que se trata de un virus.
El hecho ocurrió en la Sierra Catarinense, ubicado en el estado de Santa Catarina. La temperatura alcanzó los -2°C.
La escasez de recursos exacerban el malestar en Bolivia antes de los comicios presidenciales y legislativos.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.