
El blue se vendió a $1270. El mayorista y los financieros también operaron con alzas que superaron el 2%.
El subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, explicó que ambos ingresan al nuevo esquema, y por esa razón irán perdiendo durante tres trimestres seguidos los subsidios. De esa manera, deberán pagar facturas más costosas por el consumo de electricidad.
Economía18 de agosto de 2022El Gobierno anunció qué pasará con los comercios y consorcios, que por ahora reciben asistencia estatal vía subsidios a la electricidad y el gas como el resto de la población.
Con respecto a la energía eléctrica, el subsecretario del área, Santiago Yanotti, explicó este miércoles que los comercios y los consorcios ingresarán al nuevo esquema, y de esa manera irán perdiendo los subsidios en forma gradual durante tres trimestres. Por eso deberán afrontar facturas más costosas.
“Los comercios tendrán el mismo tratamiento que el segmento de nivel 1 (altos ingresos)”, dijo Yanotti a FM Metro.
Como señaló el funcionario, el esquema para comercios será el mismo que para hogares con ingresos superiores a $364.000 mensuales. Comenzará a aplicarse en septiembre, con la reducción de 20% del subsidio desde ese mes. Luego habrá otras dos quitas, en noviembre y enero, hasta llegar a que cada cliente pague la tarifa plena.
Si bien aclaró que se está trabajando con las provincias y municipios en casos puntuales, como pequeños comercios en el área metropolitana de Buenos Aires o productores del norte que utilizan electricidad para riesgo, Yanotti dijo que “la energía más barata en los hogares se entiende para poder vivir, no así en los negocios”
También afirmó que "los shoppings, bancos, farmacias son un tipo de usuario que está en condiciones de tener una pequeña quita de subsidios sin que se perjudique su negocio”.
Lo mismo sucederá con los consorcios, que también perderán los subsidios a la electricidad, ya que fueron considerados como no residenciales.
“Cada vecino debe identificarse con su número de cliente y número de medidor sin importar el tipo de vivienda en el que resida”, informó la secretaría de Energía Eléctrica.
Subsidios a la tarifa del gas
El subsecretario de Hidrocarburos, Federico Bernal, adelantó que cada consorcio para saber qué subsidio tendrán (o no) por el gas natural deberá ser evaluado para definir cómo queda encuadrado, es decir, a qué categoría de usuario y consumo pertenecen. Pero aclaró que habrá más detalles cuando se difundan los cuadros mensuales de consumo promedio por zona y categoría.
Sobre los comercios, el funcionario dijo que “por ahora no está previsto” cambiar el precio del gas que rige para los usuarios que no tienen una categoría específica, como puede ser grandes usuarios industriales o comerciales.
El blue se vendió a $1270. El mayorista y los financieros también operaron con alzas que superaron el 2%.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
El Congreso partidario habilitó al PJ a formar parte de una alianza, que se inscribirá el miércoles.
El blue se vendió a $1270. El mayorista y los financieros también operaron con alzas que superaron el 2%.
Envió cartas a varios países para avisarles los gravámenes que aplicará desde el 1 de agosto a aquellos países que no logren acuerdos bilaterales.
Hasta fines de julio se podrá disfrutar en Salta de una amplia agenda de actividades de invierno que se desarrollarán en los municipios de las siete regiones turísticas.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas.
La Municipalidad de San Lorenzo avanzará con la construcción de cordones cunetas para La Ciénega, II etapa.