
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


La medida busca que el campo liquide dólares y así fortalecer las reservas del Banco Central.
Economía05 de septiembre de 2022
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este domingo el nuevo esquema de “dólar soja”, un tipo de cambio especial para el sector agropecuario, que en términos netos representa que las exportaciones de retenciones serán 0 para el productor durante un mes. Durante todo el mes, el valor de este dólar será de $200
El objetivo es fortalecer las bajas reservas del Banco Central a partir de la liquidación de divisas del complejo agroexportador sojero. La tonelada de soja valdrá por encima de los $70.000.
“El desafío es reconocer precio y aumentar los niveles de exportaciones. Pretendemos fortalecer las reservas de manera transparente. El productor va a cobrar el valor pizarra sin que tenga que estar haciendo ninguna cuenta”, dijo Massa.
La adhesión es voluntaria y busca alcanzar una liquidación por US$5.000 millones garantizados. Se trata de una ronda lateral del Mercado Único Libre de Cambio, transitoria por 25 días, que empieza este lunes y termina el 30 de septiembre.
Participan del anuncio además del titular del Palacio de Hacienda, el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, y autoridades del BCRA, ante dirigentes empresarios y funcionarios.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.