
¿ El auxilio económico de EE:UU evitará una devaluación?
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
El ministro de Economía se refirió a los resultados informados por los exportadores de CIARA-CEC y aseguró que hasta el viernes 30, a las 15 horas, se podrán realizar las últimas operaciones.
Economía27 de septiembre de 2022El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó los resultados alcanzados con el “dólar soja” a $200, que ya lleva un acumulado de US$6000 millones y 11,5 millones de toneladas vendidas, cuando el objetivo del Gobierno era alcanzar los US$5000 millones durante todo el mes, a partir de esta medida que desde el lunes 5 de septiembre mejoró un 40% el tipo de cambio que solo por este mes los productores reciben por la oleaginosa y que se traduce en una mejor cotización en pesos.
Por medio de su cuenta de Twitter, Massa aseguró que hasta el viernes 30 de septiembre, a las 15 horas, podrán realizarse las últimas operaciones. También contó que ese mismo día, a las 19 horas, darán una conferencia de prensa para hacer “una evaluación final” de los resultados alcanzados con la medida.
De esta manera, el funcionario descartó por completo la posibilidad de que este beneficio se extienda, pese a que desde algunos eslabones del sector, como la Federación de Acopiadores, habían pedido que se prorrogue durante al menos otro mes.
Massa destacó que con el “dólar soja” ya ingresaron US$6000 millones, pero le puso fecha y hora de vigencia
“Queremos agradecer el acompañamiento y trabajo del campo a esta medida a lo largo de estas semanas e invitarlos a trabajar los 5 días restantes con el mismo empeño, transparencia y profesionalismo”, manifestó el funcionario por medio de su cuenta de Twitter.
En ese sentido, agregó: “El esfuerzo del sector público y el agroindustrial están construyendo un récord que contribuye a movilizar y valorar el trabajo de nuestros productores, contribuir a la agenda de seguridad alimentaria global y consolidar nuestras reservas para fortalecer nuestra economía”.
“Para el Gobierno es una alegría enorme ver el resultado de una política que consolida reservas y asegura la presencia argentina de exportaciones. Sigamos trabajando la semana que viene juntos, todo el sector agroindustrial y el Gobierno para alcanzar el mejor resultado posible”, exclamó el ministro al destacar los resultados informados por la Cámara Aceitera de la Industria Argentina y el Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC).
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Iris Stalzer, electa en septiembre en la ciudad de Herdecke, lucha por su vida tras ser atacada con un arma blanca frente a su vivienda.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.