
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
Los fondos para reforzar ingresos para personas que no pueden cubrir una canasta básica surgirán de lo recaudado por el dólar soja.
Economía29 de septiembre de 2022El Ministerio de Economía y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) definirán en los próximos días si avanzan en un refuerzo de ingresos para los sectores más postergados, que tendría la forma de un bono de $50.000, a pagar en tres cuotas hasta fin de año.
La posibilidad de un pago extraordinario surgió del decreto 576, que dio lugar al régimen temporal conocido como dólar soja y que creó un “Fondo de Incremento Exportador” para financiar “una prestación monetaria extraordinaria, no contributiva y de alcance nacional que asegure una adecuada alimentación para las personas en situación de extrema vulnerabilidad”.
Que haya un bono financiado con lo recaudado por el dólar soja, que termina este viernes 30. Para ese mismo día, el ministro de Economía, Sergio Massa, prometió hacer un balance, surgió a principios de septiembre. En ese momento, el Gobierno estimaba ingresos por US$5000 millones y que el Fondo de Incentivo Exportador sume unos $200.000 millones.
En ese momento, el dirigente Juan Grabois había asegurado que la vicepresidenta Cristina Kirchner le anticipó que parte del dinero recaudador por el dólar soja iría a sectores que están en situación de indigencia.
Ahora, a dos días del fin del “solar soja”, la meta oficial de ingresos por el esquema temporal llega a $6000 millones y por ende, el Estado tendría un fondeo mayor para aliviar la situación de unos 2,1 millones de personas, que no pueden costear la canasta básica alimentaria.
La CBA, que determina el umbral de la indigencia, se ubicó en $17.149 a agosto, según los últimos datos del INDEC. Mientras, el precio de los alimentos saltaron más de 7% en lo que va de septiembre, lo que profundizará la situación.
El decreto que habilita el bono extraordinario afirma que se tendrá en cuenta si las personas acceden a programas sociales o prestación por desempleo. Por esta razón, será requisito excluyente no cobrar otros planes o ayudas.
Sobre la normativa, Grabois dijo que plantea un refuerzo de ingresos “similar al Salario Básico, solo que con otro nombre”. Otros dirigentes lo asimilan a lo que fue el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que alcanzó a casi 9 millones de personas en 2020, durante las mayores restricciones a la circulación por la pandemia.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El turismo internacional en la Argentina registró en febrero una baja del 35,8% interanual, mientras que los viajes al exterior crecieron un 73,7%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Con esta estrategia de descuentos y financiación, este supermercado busca captar a los consumidores interesados en renovar sus dispositivos.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó esta domingo que está "muy enojado" y "furioso" con su par de Rusia, Vladimir Putin, por cuestionar el liderazgo en Ucrania.
Personal de la Subsecretaría de Espacios Públicos realizó un operativo en las inmediaciones del parque San Martín, donde por diferentes motivos se realizó el secuestro de los carros.
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.