
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
El titular de Remsa dio su opinión sobre el proyecto de ley de humedales, presentado en el Congreso de la Nación.
Opinión29 de septiembre de 2022Al raíz de la polémica que se generó por el proyecto de ley para los humedales que se analiza en el Congreso de la Nación y que pondría en peligro el incipiente desarrollo social y económico que empieza a reconocerse en Salta a través del litio, Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 al titular de Recursos Energético y Mineros de Salta (Remsa), Alberto Castillo, dijo que el proyecto de ley que presentó el diputado bonaerense Leonardo Grosso (Frente de Todos), lo único que hace es generar “incertidumbre”.
“Este proyecto como los otros que se venían hablando y todavía están en agenda de Nación, como el de los recursos estratégicos, no hacen otra cosa que generar incertidumbre en el sector minero. Temo que esto va a lograr ralentizar las inversiones porque lo que trae es incertidumbre y es todo lo contrario que necesita el sector minero”, señaló.
Castillo expresó en Salta + Iva su descontento y dijo que el proyecto fue “totalmente” inconsulto y que se da en un contexto ambiental de cosas que no afectan para nada a la región de la Puna; sino por el contrario lo que ocurre en la provincia de Buenos Aires que tiene graves problemas por los incendios a raíz de los “proyectos inmobiliarios” y por la región centro del país que no hizo un buen manejo de sus recursos naturales.
“Ahora ellos nos quieren imponer reglas de cómo administrar nuestros recursos. Esto es muy importante porque Salta viene haciendo un control muy significativo del tema ambiental”, manifestó y destacó que la Provincia está trabajando en el cuidado ambiental, junto al sector minero privado que también tiene auditorias permanentes de estos procesos de explotación.
“Nos parece muy importante resaltar es que la decisión inconsulta por parte de Nación no es adrede, esto quiero que quede claro, es que Nación va por la caja del litio, por los proveedores mineros, por los emprendedores. Se florea de proyectos para justificar, pero su único objetivo es manejar los recursos. Esto es una realidad y va en contra de una facultad de la provincia de manejar sus recursos naturales y controlarlos”, aseguró y añadió que no cree que esta ley se apruebe.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.