
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
La actualización impositiva implica un incremento en los valores del surtidor de entre 2,32% y 3,74%, dependiendo del tipo de combustible
Economía30 de septiembre de 2022Por primera vez en dos años, desde ese sábado 1° de octubre, se actualizarán los impuestos que rigen para la venta de combustibles líquidos, con lo cual se espera un traslado directo en los precios de la nafta y el gasoil.
Los impuestos a los combustibles son de suma fija sobre cada litro expendido, tendrán un aumento del 25,32% sobre la base a los datos de inflación del primer y segundo trimestre de 2021, cuya aplicación fue postergada varias veces para tratar de amortiguar el impacto que tendrían esas alzas en la inflación.
En los surtidores, se estima que la nafta aumentará alrededor del 3,74% este fin de semana. En el caso del gasoil, el traslado del ajuste impositivo estaría en un mínimo de 2,32%.
Tras el último aumento aplicado por las petroleras a fines de agosto, el litro de nafta súper se comercializa a $131,60 en las estaciones YPF de la ciudad de Buenos Aires, mientras el gasoil premium se comercializa a $185,50 en la red de la petrolera estatal
“Tratándose de impuestos al consumo y dado que la demanda de los combustibles líquidos es altamente inelástica, las variaciones en los impuestos se trasladan en forma prácticamente directa a los precios finales de los combustibles”, se explicó en el decreto 561, que postergó por un mes el ajuste de los tributos,
En la norma, se justificó además que la actualización por inflación del primer tramo de 2021 por “la necesidad de asegurar una necesaria estabilización y una adecuada evolución de los precios”.
El Gobierno postergó siete veces consecutivas la actualización impositiva (cuatro veces en 2021 y tres en 2022). Ahora, fuentes oficiales confirmaron que la actualización programada se mantiene en pie. Si esto ocurre, las empresas serán las encargadas de implementar aumentos.
Además, las principales empresas del sector, como YPF, Axion, Puma y Raízen, apuntan a cubrir la suba de los costos por la alta inflación y la devaluación del peso, que acumula 6% en septiembre.
Por eso, las refinadoras buscan el aval del Ministerio de Economía para incrementar hasta 10% el valor de las naftas al surtidor. Lo que haga YPF será determinante en ese camino.
En el decreto que se publicó el 31 de agosto en el Boletín Oficial, el gobierno anticipó que las actualizaciones del segundo semestre de 2021 y de los tres trimestres de 2022 se implementarán desde el 1° de enero de 2023.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el cuarto mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.
El combustible será más barato solo en la modalidad de autodespacho. Otras petroleras analizan sumar estrategias. En julio podría volver a aumentar la nafta.
Conocé el motivo detrás de esta decisión y cuándo reabrirá sus puertas.
Las empresas aplicaron un incremento de ese porcentaje en el país y se espera que otras compañías sigan el mismo camino en los próximos días.
La principal divisa virtual perforó esa barrera por primera vez en más de un mes. El mercado está pendiente de la escalada del conflicto en Medio Oriente.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".