El dólar tarjeta será un 25% más caro para los consumos en el exterior

El Gobierno dispuso un nuevo ajuste sobre las percepciones destinadas a los consumos en los viajes al exterior. Al impuesto PAÍS (30%) y la suma a cuenta de Ganancias (45%), se sumará una percepción adicional a cuenta de bienes personales del 25%.
Será para los consumos en dólares con tarjetas de crédito y débito superiores a US$300 mensuales, pasajes al exterior y paquetes turísticos. La medida no rige para los servicios de streaming y tampoco afecta a las compras para atesoramiento, es decir, el llamado dólar ahorro.
La intención oficial es canalizar los dólares disponibles para el segmento productivo -importaciones- y desactivar o reducir aquellos que se escurren por ocio (viajes y turismo).
El objetivo es desacelerar la salida de divisas destinadas al turismo en el exterior, que según el último informe de evolución del mercado de cambios y el balance cambiario del Banco Central (BCRA), la balanza cambiaria para ese segmento terminó agosto con un déficit de US$758 millones.
Así quedará el nuevo dólar tarjeta
Estará compuesto por la cotización oficial sumado al Impuesto PAIS (30%), la percepción a cuenta de Ganancias y Bienes Personales (45%), y un nuevo importe del 25%.
Será para consumos superiores a 300 dólares mensuales, pasajes al exterior y paquetes turísticos. De esta manera, con el cierre de la cotización del Banco Nación este martes a $157, el dólar tarjeta quedará en $314.