
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
El proyecto de ley que se trata este martes le devolvería esa facultad legislativa al Poder Ejecutivo, advirtieron desde la Fundación Barbechando, que sigue la agenda legislativa del campo.
Economía25 de octubre de 2022La Fundación Barbechando, integrada por productores que siguen la agenda legislativa del Congreso, alertó que el proyecto de ley de Presupuesto 2023, si no hay cambios en el articulo 96, permitirá al Gobierno nacional aumentar los derechos de exportación (DEX) a todos los productos de la “agrobioIndustria”, excepto a la soja.
En ese sentido, recordaron que la iniciativa será tratada este martes 25 por la Cámara de Diputados. “Es tiempo de descuento: el martes el agro se juega un partido que puede ponerlo en jaque, además de la apremiante sequía”, alertaron.
“Si el Congreso acepta ceder la potestad propia de fijar los derechos de Exportación, producciones como carne, leche, maní, peras y manzanas, legumbres, olivo, yerba, cuero, lana y otras economías regionales podrían ser castigadas con dos o tres veces más de carga impositiva”, explicaron desde Barbechando.
De esta forma, detallaron, el Gobierno podría aumentar las retenciones al 15% para todos los productos que pagaban 0% al 2 de septiembre del 2018. Como, por ejemplo, maíz, trigo, girasol, carne, leche, maní, peras, manzanas, legumbres, olivas, madera, te, yerba mate y langostinos.
En tanto, podrá elevarlas al 33% para todos los productos que tenían alguna alícuota de derecho de exportación al 2 de septiembre de 2018, como la lana y el cuero, y al 5% para los productos de las economías regionales definidas por el Poder Ejecutivo.
“Si el Presupuesto se aprueba en estas condiciones, las provincias se van a seguir empobreciendo y quebrarán algunas economías regionales. Siempre que el Poder Ejecutivo tuvo facultades delegadas, las usó. Les pedimos a los legisladores que defiendan los intereses de sus provincias y la República, y que no deleguen sus facultades, para legislar por el desarrollo y el bien común del país”, concluyeron.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
En términos brutos, las reservas cerraron septiembre en los u$s40.374 millones. Mientras que, en términos netos, se ubican en torno a los u$s6.650 millones.
Octubre trae ajustes en servicios, transporte y educación que impactarán directamente en el bolsillo de los argentinos.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.