
Fred Machado advirtió al Gobierno: "Si hablo, se cae el país"
El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".
La medida se publicará por decreto. El Ministerio de Desarrollo Social destinará lo recaudado a herramientas y máquinas para cooperativas.
Nacionales04 de noviembre de 2022El Gobierno decidió no renovar los planes sociales que se den de baja ni abrir nuevos cupos y se agravó el conflicto con las organizaciones sociales. Unidad Piquetera había anunciado una masiva movilización con posibilidad de acampe para la semana próxima y, tras conocerse la medida, anticipó que aunque la fecha se definirá el lunes, el diálogo puertas adentro es permanente.
En diálogo con TN, Eduardo Belliboni -líder del Polo Obrero- dijo que la decisión del Gobierno “agrava la situación” de los piqueteros con el Gobierno y confirmó que el lunes se va a definir el avance del plan de lucha.
“Nos parece un error que sigan avanzando en ese sentido. Ya habíamos escuchado la definición y ahora lo hacen a través de un decreto y van a reforzar esa línea que tienen de que no hace falta mejorar o acompañar a las familias que están con un montón de dificultades”, señaló Silvia Saravia, coordinadora nacional de Barrios de Pie.
La expectativa por estas horas es que lo dicho sea solo una amenaza del Ejecutivo que no termine haciéndose efectiva, pero de ser así, aseguran que la conflictividad social escalará. “Lamentamos mucho si se concreta. Ojalá no sea así, esperemos que sea un anuncio que nuevamente no se concrete”, dijo Saravia.
El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".
Las ventas minoristas por el Día de la Madre cayeron 3,5% interanual, marcando el cuarto descenso consecutivo.
El economista de 57 años, formado en Estados Unidos e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, ganó las elecciones con el 54,55% de los votos.
El sujeto simulaba un juego para someter a tocamientos a la niña, quien le entregó una carta a su mamá, contándole lo sucedido.
“Nos hemos puesto firmes contra el crimen organizado, a diferencia de gestiones anteriores que no actuaron”, aseguró el Gobernador al inaugurar esta base operativa que reforzará el trabajo investigativo en el departamento Anta.
Trabajadores de la Patrulla Ambiental actuaron de inmediato. El hecho ocurrió en el canal de calle San Juan y Gorriti.