
Un supermercado sigue de fiesta: lanzó ofertas exclusivas
Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.


La empresa estatal incrementó el precio de las naftas, el gasoil y otros combustibles por encima de los $150 en todo el país.
Economía05 de diciembre de 2022
Después de que el Gobierno acordara un tope del 4% para los precios de los combustibles a partir de diciembre, las petroleras -como Shell y Axion- pusieron en marcha un nuevo aumento que entró en vigencia este jueves último. Aunque YPF en ese momento no elevó sus precios, finalmente se unió a la decisión del resto de las compañías.
Fuentes de la empresa con mayoría accionaria estatal anunciaron que desde esta medianoche YPF aumentó los precios de sus combustibles con un 4% para las naftas y el gasoil. De esta manera, los valores del litro de los combustibles en las estaciones de servicio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires quedaron de la siguiente manera:
Nafta súper: $150,90
Nafta Premium (Infinia): $185,70
Gasoil-500: $162,10
Infinia Diesel: $222
“YPF continuará realizando sus mayores esfuerzos productivos y logísticos para sostener el abastecimiento del mercado nacional en un contexto de sostenidos récords históricos de demanda estacional”, justificó la compañía, según pudo saber TN.
Asimismo, a la hora de explicar los motivos de la suba del precio de los combustibles, en la petrolera consideraron que desde el último aumento -el 3 de noviembre pasado-, el valor del dólar oficial aumentó un 6%, superando en 2 puntos porcentuales el incremento de los costos de los combustibles que comenzó a regir este domingo.
YPF se unió al resto de las petroleras del país y aumentará el precio de los combustibles. (Foto: ypf.com.ar)
En rigor, se trata del sexto incremento de precios que aplican las petroleras en lo que va del año y en esta oportunidad se concretó después de que el Gobierno concretara un acuerdo con las empresas para fijar desde diciembre topes a los aumentos en los combustibles por cuatro meses.
El entendimiento fue firmado este lunes entre el ministro de Economía, Sergio Massa, y referentes de las principales petroleras del país (YPF, Shell, Trafigura, Axion). A cambio, el Gobierno les garantizó acceso a dólares para conseguir insumos como lubricantes y aplazar el impuesto a los combustibles.
Ahora, con el acuerdo para incorporar a los combustibles al plan Precios Justos, las naftas y el gasoil pueden subir hasta 4% en diciembre, otro porcentaje igual en enero y en febrero, mientras en marzo el tope autorizado es de 3,8%.
Tal como reveló TN, si se respeta el sendero de alzas en los surtidores, la nafta premium valdrá más de $200 por litro hacia marzo y el gasoil más refinado se acercará a los $250 para el tercer mes de 2023.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Con estimaciones privadas y sectoriales que ya hablan de recesión, los principales datos de la actividad pintan un cuadro oscuro para las principales ramas.

El anuncio que hizo Julio Cordero no fue discutido en el Consejo de Mayo y provocó malestar en el sindicalismo. Los ejes de una propuesta surgida de la Secretaría de Trabajo

Diego Santilli fue anunciado como nuevo ministro de Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

Dos vecinos mantuvieron una discusión y uno de ellos hirió mortalmente al otro con un arma blanca. Fue asistido y falleció en el hospital.

El ministro Villada participó de la cena aniversario por los 40 años de la entidad. En ella destacaron la labor del sector y el trabajo mancomunado con el Gobierno provincial.

El mercadito «General Belgrano» de 12 de Octubre y Vicente López recibe noviembre con rebajas y precios especiales durante todo el fin de semana.