
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
Según trascendió, la Vicepresidenta recibiría una sentencia por administración fraudulenta, pero no por asociación ilícita, con una pena de tres a seis años de cárcel.
Nacionales06 de diciembre de 2022El Tribunal Oral Federal N°2 se prepara para anunciar el martes el veredicto a la vicepresidenta Cristina Kirchner en el juicio por la causa Vialidad. Según las versiones que se manejan en tribunales, con gran hermetismo, sería condenada por administración fraudulenta y participación de hechos de corrupción con el direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz para el empresario Lázaro Báez. No sería condenada por asociación ilícita, y recibiría una pena de tres a seis años de prisión.
La sentencia que en principio recibiría la expresidenta se contrapone a la pedida por el fiscal federal Diego Luciani, que solicitó una pena de 12 años de prisión para la jefa del Frente de Todos e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos. La acusa de ser “jefa de una asociación ilícita” y de haber cometido el delito de administración fraudulenta.
La jefa del Frente de Todos prepara una respuesta política, que podría ser el martes o los próximos días, en la que volverá a plantear que “la sentencia estaba escrita” desde hace tiempo y que el fallo apunta a su proscripción política.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.