
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La medida, oficializada este martes en el Boletín Oficial, contempla la impresión de padrones electorales y fajas de seguridad, entre otras cosas.
Nacionales25 de enero de 2023El Gobierno confirmó este martes que gastará más de 942 millones de pesos en servicios de logística para las elecciones de este 2023, en concepto de impresión de padrones electorales y fajas de seguridad, entre otras cosas.
La cifra quedó oficializada a través de la Decisión Administrativa 51/2023, que fue publicada en la última edición del Boletín Oficial y que llevó la firma del jefe de Gabinete, Juan Luis Manzur, y del ministro del Interior, Wado de Pedro.
"Adjudícase la Contratación Directa por Adjudicación Simple Interadministrativa N° 81-0025-CDI22 a la Sociedad de Estado Casa de la Moneda (CUIT N° 30-54667697-4), por un monto total de $942.134.800", detalló el artículo 2° de esa normativa.
El servicio de logística en cuestión, que contempla $942.134.800, incluye "procesamiento de archivos maestros, impresión de padrones electorales y provisión de elementos autoadhesivos de seguridad para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y Generales a Presidente", así como también para una "eventual segunda vuelta, para Legisladores Nacionales y para parlamentarios del Mercosur".
En específico, el convenio con la Casa de la Moneda destinará 811 millones de pesos para la impresión de 50.500.000 de padrones, 352 mil pesos para el multicopiado de 650 DVD’s y 30 millones de pesos para la provisión de 2.175.000 fajas y rótulos autoadhesivos de seguridad
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.