
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
La visita de Lula da Silva a la Argentina sigue generando pases de factura en el oficialismo.
Nacionales27 de enero de 2023Además de no conseguir que el flamante presidente brasileño se reuniera con Cristina Kirchner, en el sector alineado con la Vicepresidenta están molestos con Alberto Fernández por haber excluido a Eduardo “Wado” de Pedro de un encuentro con Lula y organismos de Derechos Humanos en Casa Rosada.
El evento en cuestión ocurrió el pasado lunes, en contexto de la visita del primer mandatario de Brasil al país por la cumbre de la CELAC. Participaron, además del Presidente, decenas de representantes de organismos de derechos humanos, entre ellos Abuelas de Plaza de Mayo y Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel.
Incluso hubo integrantes de la agrupación HIJOS, pero no De Pedro, uno de sus fundadores. Consultados por TN acerca de la ausencia del ministro del Interior, en el kirchnerismo señalaron que “pese a la trayectoria de militancia en el área” que sostiene Wado, “Alberto omitió invitarlo porque lo ve como un competidor” para las próximas elecciones.
En el entorno de De Pedro aseguraron incluso que los organismos de Derechos Humanos “llamaron al ministro para invitarlo, pero él consideró que como integrante del Gabinete no podía asistir si no era invitado por el Presidente”.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
El uso de capacidad instalada acumuló en agosto nueve meses por debajo del 60%.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en la UC1 recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.