
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


Tras el anuncio de su candidatura presidencial, el jefe de Gobierno porteño tomó distancia de la titular del PRO. Además, criticó a los líderes del Frente de Todos.
Nacionales27 de febrero de 2023
En el marco del anuncio de su candidatura presidencial y las fuertes críticas que recibió antes, durante y después de parte de Patricia Bullrich, su posible rival en una interna partidaria, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, volvió a marcar diferencias en los modos con la titular del PRO.
“Nunca me van a escuchar a mí haciendo comentarios alusivos, personales o en contra de alguien del espacio. Iremos a una PASO, habrá cosas en las que coincidiremos y otras que no, y la gente decidirá. Pero nunca voy a criticar ni a cuestionar. No lo hago, ni tampoco lo hago porque el otro lo haga. Mi convicción es esa”, expresó el dirigente porteño.
En ese sentido, calificó a la exministra de Seguridad durante el gobierno de Mauricio Macri como una persona que “tiene su rol” y “es trabajadora”.
También hizo alusión a otra posible competidora en el tramo de candidata a presidenta: María Eugenia Vidal. “La quiero mucho, soy su amigo. En el caso de ella sí tengo una relación desde hace 25 años. Decidió el camino de recorrer el país, de instalarse e ir eventualmente por la candidatura presidencial. Desde hace muchos años tiene entidad propia María Eugenia, es una de las políticas más importantes del país”, aseguró.
En cuanto a la interna que se librará en la provincia de Buenos Aires, donde el diputado nacional y uno de sus dirigentes de máxima confianza, Diego Santilli, se postuló como candidato a gobernador para suceder a Axel Kicillof, apuntó: “Creo que el que más capacitado está y el que más expectativas genera en la gente es Diego”.
“Cristian Ritondo es un tipo muy valioso, súper comprometido, tengo también buena relación con Néstor Grindetti, laburamos juntos en Ciudad”, añadió sobre los eventuales rivales en una PASO partidaria.
Por otra parte, en una entrevista con el diario Clarín se refirió a su lanzamiento formal como candidato presidencial y que “la preocupación de la gente es otra” y que “como jefe de Gobierno de la Ciudad le pongo toda mi dedicación a lo que veo que la gente necesita, como obras, educación, seguridad”.
“Pero llega un momento, en el que después de recorrer todo el país, si yo estoy convencido de que tengo voluntad de ser candidato a presidente, ¿por qué no lo diría?”, argumentó.
“Estoy convencido de que podemos estar mejor, de que el mundo demanda los productos argentinos. Y también de que yo estoy capacitado, de que tengo la experiencia, me he formado, he liderado equipos y tengo una energía infinita para laburar, laburar y laburar en la transformación que Argentina necesita. No hay soluciones mágicas, los problemas son muy complejos. Necesitamos, en 100 horas, tomar 1.000 medidas”, expresó Larreta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.