
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
Sostuvo la diputada provincial haciendo alusión a la gestión de la intendenta de la Ciudad.
Opinión29 de marzo de 2023La administración de Bettina Romero continúa recibiendo críticas por parte de algunos diputados provinciales, a causa de su paupérrimo desempeño en el plano político y social.
En este marco, Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 a la legisladora provincial, Laura Cartuccia, quien también buscará repetir mandato acompañando al exministro de Salud, Juan José Esteban, por el Partido Justicialista.
La diputada provincial, fue tajante al definir la gestión de Bettina Romero. “Hay barrios sin limpieza, sin alumbrado público y llenos de baches. Hoy tenemos una Ciudad que está intransitable, se habla mucho, se dice mucho, pero se hace muy poco, y en ese sentido es necesario avanzar”, expresó.
Laura Cartuccia también cuestionó la falta de transparencia en el manejo de la Municipalidad de Salta. “En el plan de ciclovías que ejecutó el Gobierno de la Ciudad se realizaron gastos onerosos sin ninguna planificación. Hasta para los ciclistas es un peligro circular por las bicisendas”, sostuvo la legisladora provincial.
Por otra parte, Cartuccia destacó en Salta + Iva que, durante estos cuatros años de gestión como diputada provincial presentó más de 200 proyectos de los cuales 20 de ellos se convirtieron en ley. Entre los más importantes nombró: Ficha Limpia, Pirotecnia Sonora Cero, Ley de Oncopediatría, Incorporación de odontólogos al cuerpo de investigaciones fiscal y el tratamiento integral contra la endometriosis.
En caso de renovar su banca, dijo que trabajará en la Cámara de Diputados en la adhesión a la ley de accesibilidad para personas con discapacidad. “Necesitamos una ciudad y una provincia inclusiva. Hoy caminamos por las calles y uno se da cuenta que se hace muy dificultoso para una persona que transita en una silla de ruedas, con muletas o con bastón poder caminar. Asimismo, una mamá que necesita movilizarse por la vereda con un cochecito con su hijo, también resulta difícil y complicado”, subrayó la diputada provincial en Salta + Iva, Laura Cartuccia.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.