
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
El gobierno nacional estableció un aumento escalonado de 71% para los próximos 6 meses, del precio de la yerba mate que se les paga a los productores.
Economía05 de abril de 2023El primer incremento es de 52% y rige desde este mes. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca fijó los nuevos valores para la materia prima de la yerba mate con aumentos escalonados en abril, mayo y junio, con vigencia hasta septiembre.
La medida se dispuso a través de la Resolución 107/2023, publicada en el Boletín Oficial, luego de que no se arribara a un acuerdo unánime en el seno del Directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) entre la industria y los productores, lo que hizo necesario el laudo de Agricultura, tal como indica la Ley 25.654 de creación del organismo.
Para este mes de abril, los precios serán de $107.000 para la tonelada de hoja verde puesta en secadero y de $406.600 para la tonelada de yerba mate canchada, con un incremento del 52,68% respecto de los valores fijados de manera retroactiva para el semestre que va desde octubre de 2022 hasta marzo de 2023.
En el bimestre de mayo a junio, los precios serán de $112.000 para la tonelada de hoja verde y de $ 425.600 para la de yerba mate canchada, en tanto para el trimestre de julio a septiembre serán de $120.000 y $ 456.000, respectivamente.
El 23 de marzo, por medio de la Resolución 45, el INYM sometió a arbitraje de la Secretaría de Agricultura la fijación de los precios de la materia prima, al no poder alcanzarse un acuerdo entre los 12 miembros del Directorio, en el que se encuentran representados todos los eslabones de la cadena yerbatera.
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.
Un simple ajuste en la forma de pago puede reducir lo que gastás en suscripciones.
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta (Easy).
La adolescente, de 13 años, contó en Circuito Cerrado de Televisión las vulneraciones a su integridad sexual que sufrió por parte de su padrastro.
Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.