
¿ El auxilio económico de EE:UU evitará una devaluación?
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Los precios aumentaron 7,7% y fue récord no sólo para la gestión de Alberto Fernández.
Economía17 de abril de 2023Argentina registró 7,7% de inflación en marzo de 2023 y fue el país con mayor aumento de precios mensual en Sudamérica, por unos cuantos puntos de ventaja respecto del resto. Incluso le ganó a Venezuela, que marcó 4,2%.
El dato local de marzo, además, fue récord no solo para el mandato de Alberto Fernández sino también desde el 10,4% que marcó abril de 2002, pocos meses después de la crisis de 2001.
Además de liderar el podio mensual, la Argentina está segunda en el ranking de inflación acumulada en el primer trimestre del año, con 21,7%. Solo quedó Venezuela por delante, con un alza de precios de 67,7%.
Ranking de inflación en Sudamérica: en qué puesto quedó Argentina
De acuerdo al primer trimestre del año, los países sudamericanos con mayor inflación son los siguientes:
Venezuela: encabeza el podio con un 67,7% en tres meses.
Argentina: acumuló un alza de 21,7% en los precios.
Colombia: por debajo de los cinco puntos, acumula un 4,56% en el primer trimestre de 2023.
Uruguay: registró una inflación de 3,50% entre enero y marzo.
Paraguay: el costo de vida aumentó 2,10% en tres meses.
Brasil: la variación trimestral alcanzó el 2,09%.
Chile: informó un incremento de precios del 1,80% entre enero y marzo.
Perú: acumuló una inflación trimestral de 1,78%.
Ecuador: los precios apenas variaron 0,20% en tres meses.
Bolivia: con el 0,19% fue el país con menor inflación acumulada.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.