
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.


Así lo expresó, el candidato a diputado provincial, Santiago García Pinto, del Frente de Juntos por el Cambio. Además, analizó la política argentina.
Opinión18 de abril de 2023
Guadalupe Montero
Santiago García Pinto es MG., en Finanzas y Licenciado en Ciencias Políticas. Hace un año que se involucró en la política haciendo informes sobre comercio exterior y economía, especialmente de países africanos y asiáticos para el equipo de Patricia Bullrich, a la par que seguía normalmente con sus trabajos en el sector privado.
Actualmente, es candidato a diputado provincial en segundo término en la lista que encabeza José Gauffin por el Frente Juntos por el Cambio. En este sentido, Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 a Santiago García Pinto que buscará integrar el recinto.
El MG., en Ciencias Políticas manifestó que la política “le viene fallando mal a gente, hay muy pocos para destacar”.
“Argentina cada generación que pasa vive un poquito peor. Tenemos una economía que desde el 2010 no crece. El país cuenta con la tercera inflación más elevada del mundo”, lamentó el candidato a diputado provincial, García Pinto, sobre la economía del país.
“Lo que tenemos que hacer es un cambio radical de cómo votamos y lo que vinimos exigiendo a los políticos. La política argentina debería ser más austera, se gasta el 45% del PBI nacional, en términos históricos siempre estábamos alrededor del 30%”.
“O sea, tienen recursos por todos lados y nos les alcance nunca la plata, los matan de impuesto a la gente”. De paso indicó que Salta es una de las provincias que tiene el índice de trabajo informal más alto del país.
“Para bajar impuestos hay que administrar mejor. El Estado no produce una moneda. Tenemos que empezar a bajar los impuestos porque recursos sobran”.
El joven candidato, comentó que en caso de llegar a ser diputado provincial legislará para fortalecer el empleo formal privado para salir del estatismo que “está reinando en los últimos tiempos”.
En alusión al Frente de Juntos por el Cambio subrayó que está en todo el país manifestando que es muy probable que sea Gobierno Nacional.
“Y es importante que en Salta esté presente y sea fuerte y pueda influir. La agenda salteña del frente provincial de Juntos por el Cambio está presente en la agenda de Juntos por el Cambio de Nación. Eso es algo que las otras listas no lo pueden conseguir”, sostuvo el candidato a diputado provincial, García Pinto en Salta + Iva.

Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.

En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.

El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.

Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.

La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.

Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.