
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los fondos estarán destinados a mayor infraestructura y a la ampliación del plantel docente.
Salta27 de abril de 2023El gobernador Gustavo Sáenz junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y el rector de la Universidad Nacional de Salta, Daniel Hoyos recorrieron la obra de construcción del nuevo edificio para la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta que se realiza en el marco del Programa Nacional de Inversión en Infraestructura Universitaria 2019-2023.
En el predio de Campo Castañares se levanta este edificio para más de 2.000 estudiantes de la carrera de Ingeniería Electromecánica, obra que registra un avance del 70% y cuya inversión es de $ 248.061.000.
De la visita también participaron el vicedecano Nicolás Innamoratto; el decano de la Facultad de Ingeniería, Héctor Casado y el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho.
La nueva sede está proyectada en 2.000 metros cuadrados, contará con planta baja y tres pisos, en donde se incorporarán laboratorios, aulas, boxes docentes, sanitarios y espacios que permitan el cursado de la carrera de Ingeniería Electromecánica. Ya se culminó la construcción de la parte estructural y actualmente se trabaja en el interior.
El proyecto se ejecuta en el marco del Programa Nacional de Inversión en Infraestructura Universitaria 2019-202 que incluye un total de 63 obras en 47 universidades públicas de 19 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En este marco se incluyó para la Universidad de Salta (UNSa), una imputación económica de casi 250 millones de pesos para la construcción de este nuevo edificio.
El Rector de la Universidad calificó a la construcción de este edificio como “un proyecto importante que permitirá a los estudiantes tener acceso a laboratorios, aulas y lugares de consulta, mejorando la calidad de la educación. La obra está a punto de finalizar gracias al apoyo del Gobernador y del Gobierno nacional. La Provincia de Salta tiene un futuro prometedor con el desarrollo de la minería, la agricultura y la energía renovable”, Indicó Hoyos.
Fortalecimiento de la Carrera de Medicina
Además, durante el encuentro el gobernador Sáenz informó a las autoridades académicas el envío de $20 millones para el fortalecimiento de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Salta. Los fondos estarán destinados a mayor infraestructura y a la ampliación del plantel docente, con el fin de incrementar la cantidad de estudiantes iniciales para el próximo período.
Al respecto el Gobernador resaltó que estos fondos nacionales se lograron gracias a un trabajo conjunto que desde la Provincia se viene llevando adelante con el Ministerio de Educación de la Nación y con el rectorado de la Universidad Nacional de Salta.
En este sentido destacó la importancia de lograr más recursos humanos y edilicios para poder brindar formación de calidad y mayor acompañamiento al ingresante y al estudiante y que de esta forma tengan más posibilidades de iniciar la carrera y de aprobar materias. “Esto permitirá que la facultad de Medicina pueda abrir las inscripciones para que los chicos puedan rendir para el ingreso a la carrera en este segundo semestre”, agregó.
Sáenz reiteró finalmente que ésta es una gestión fundamental para la Provincia porque permitiría contar con una mayor cantidad de médicos en Salta con formación de calidad. “La salud y la educación son pilares fundamentales en nuestra gestión de Gobierno”.
Por otro lado, el ministro Katopodis se refirió a la agenda de actividades que vino a cumplir a Salta destacando la gestión del Gobernador en pos del crecimiento y progreso de toda la Provincia.
“Con el Gobernador estuvimos realizando un recorrido por las distintas obras que se están realizando en Salta, obras que definió Sáenz quien tiene en claro cuáles son las necesidades y prioridades de su pueblo y que definió sus proyectos en base a ellas”, expresó al tiempo que agregó: “En Salta hay un proyecto de provincia muy claro, hay un Gobernador que tiene las prioridades muy claras y una provincia que se está transformando definitivamente en una locomotora del desarrollo nacional”.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.