
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
Juntos por el Cambio indicó que es necesario que el Máximo Tribunal se expida sobre si el gobernador puede volver a presentarse o no.
Nacionales16 de mayo de 2023Tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que resolvió suspender la votación en Tucumán, desde la oposición le reclamaron al Máximo Tribunal que resuelva el caso en particular y, hasta tanto, no haya elecciones.
El viernes, Manzur había confirmado frente a militantes en la Plaza Independencia que, finalmente, las elecciones en la provincia se llevarían adelante en la primera quincena de junio y que respaldaría la nueva fórmula integrada por Osvaldo Jaldo, actual vice; y Miguel Acevedo, designado para ocupar su lugar.
A raíz de esa decisión, dirigentes de Juntos por el Cambio realizaron un nuevo planteo a la Corte Suprema alegando que, además de haber frenado los comicios, es necesario que se expida en concreto sobre la imposibilidad del exjefe de Gabinete de presentarse como candidadto a vicegobernador y que hasta tanto no lo haga, mantenga la cautelar que motivó la suspensión electoral.
La presentación ante la Justicia estuvo a cargo del intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro, y el abogado José Toledo.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.