
El consumo en shoppings sufrió su primera caída anual en 8 meses
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Tras las medidas del Gobierno, la moneda norteamericana volvió a subir.
Economía16 de mayo de 2023El dólar blue subió $9 y operó este lunes 15 de mayo a $478 para la compra y a $483 para la venta en la City porteña. La brecha con el dólar mayorista se ubica en 109,36%.
En tanto, el dólar oficial (sin impuestos) aumentó $1,50 y cotizó a $230 para la compra y $240 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).
Dólar blue, provincia por provincia: a cuánto cerró este lunes 15 de mayo
La cotización del dólar blue este lunes 15 de mayo, provincia por provincia:
Ciudad de Buenos Aires: $483;
Buenos Aires: $488;
Catamarca: $486;
Chaco: $483;
Chubut: $486;
Córdoba: $488;
Corrientes: $483;
Entre Ríos: $486;
Formosa: $483;
Jujuy: $486;
La Pampa: $486;
La Rioja: $486;
Mendoza: $485;
Misiones: $483;
Neuquén: $486;
Río Negro: $486;
Salta: $488;
San Juan: $486;
San Luis: $486;
Santa Cruz: $491;
Santa Fe: $488;
Santiago del Estero: $483;
Tierra del Fuego: $491;
Tucumán: $486.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.