
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
El Indec informó nuevos indicadores del relevamiento del censo 2022 que se realizó casa por casa.
Economía19 de mayo de 2023Este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer nuevos resultados provisionales del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022.
El organismo que dirige Marco Lavagna publicó datos sobre las condiciones habitacionales de las viviendas particulares ocupadas, entre los que destaca que solo el 65,5% de los hogares disponen de vivienda propia en todo el país. En tanto, el Censo que se realizó en 2010 arrojó, por su parte, una cifra mayor: hace 12 años, el 73% tenía casa.
Así, se desprende de los datos que el 34,5% de los argentinos carece de propiedad. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el porcentaje asciende al 47,1% y en la provincia de Buenos Aires escala al 67,3%.
En un escenario marcado por los altos niveles de inflación y la imposibilidad de acceder al crédito, crece el número de personas que alquilan o habitan viviendas prestadas.
Según el último índice de Accesibilidad al Crédito Hipotecario de la Dirección de Estadísticas y Censo de la Ciudad de Buenos Aires “el ingreso de una pareja aspirante representó solo un tercio del mínimo necesario para acceder a un crédito hipotecario en la Ciudad de Buenos Aires”.
Así, una pareja de calificación ocupacional alta debería casi triplicar sus ingresos para poder calificar a un préstamo para la compra de un departamento de dos ambientes.
Por otra parte, los datos provisionales del Censo 2022 muestran un nivel de 94,5% de viviendas con baño o letrina, aunque sólo el 24,9% tiene más de un baño. El 58,4% de los hogares usa principalmente gas de red para cocinar. El 92,3% tiene agua por cañería dentro de la vivienda y en el 85,4% de los casos el agua para beber pertenece a la red pública.
Además, el informe consigna que el 78% de las viviendas particulares tiene conexión a Internet. El 89,75% tiene celular con Internet, y el 59,3% dispone de computadoras o tablets.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El turismo internacional en la Argentina registró en febrero una baja del 35,8% interanual, mientras que los viajes al exterior crecieron un 73,7%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Con esta estrategia de descuentos y financiación, este supermercado busca captar a los consumidores interesados en renovar sus dispositivos.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó esta domingo que está "muy enojado" y "furioso" con su par de Rusia, Vladimir Putin, por cuestionar el liderazgo en Ucrania.
Personal de la Subsecretaría de Espacios Públicos realizó un operativo en las inmediaciones del parque San Martín, donde por diferentes motivos se realizó el secuestro de los carros.
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.